Empresas españolas se preparan para la Tokyo Game Show en Games from Spain

Tokio, 14 sep (EFE).- Más de 300 personas vinculadas a la industria de los videojuegos participaron hoy en Games from Spain, un evento celebrado en Tokio para dar visibilidad a la industria española en vísperas de la feria del sector más destacada de Asia.

El evento, organizado en Akihabara, el barrio tokiota de la electrónica por excelencia, concentró este miércoles a profesionales de empresas del sector nipón como Arcest, Square Enix o Acquire para echar un vistazo a las propuestas de las 12 empresas españolas que participan este año en la feria Tokyo Game Show.

La feria, una de las más relevantes de la industria a nivel global y la principal en la región, arrancará este jueves en Chiba, al este de Tokio, por primera vez con público tras dos años a causa de la pandemia, y a la que en esta edición acuden 12 empresas españolas para mostrar sus juegos y propuestas.

Entre los desarrolladores que llevan sus títulos para probar en la feria y que estuvieron exponiéndolos hoy en Akihabara estuvieron los estudios Moonatic, Miru, Troglobytes o Vermila.

Una de las propuestas más innovadoras es la de la empresa OWO, que ha traído hasta Japón su ropa con tecnología háptica para "añadir sentido del tacto al mundo virtual", dijo a Efe durante el evento su fundador y CEO, José Fuertes Peña.

Las prendas hápticas desarrolladas por esta empresa malagueña usan un algoritmo capaz de variar diversos parámetros de pulso a través de una aplicación para crear diversas sensaciones, a diferencia de tecnologías similares desarrolladas hasta el momento que se basan en la vibración y, por lo tanto en una única sensación, dice Fuertes.

"Puedes sentir un abrazo, una caricia, la lluvia o el viento", detalla. Las prendas son como "una segunda piel" que también permite experimentar sensaciones más extremas como el impacto de una bala o un golpe, y cuyos usos no se reducen a los videojuegos, sino a sectores como el cine, la música o incluso el ámbito militar.

Games from Spain es el heredero espiritual de un evento más modesto que reunió en 2019 a un centenar de profesionales del sector organizado por el español Luis García y su equipo de Shinyuden, que en esta ocasión han contado con la colaboración de ICEX y el nipón Katsuaki Kato, exdirector de la revista especializada Famitsu, para dotar de mayor dimensión a la cita.

García espera que eventos como este ayuden "a poner a la industria española sobre el mapa, a darla a conocer en Japón".

"La labor principal es poner en contacto a más gente en la industria, que surjan oportunidades de trabajo, que gente que no tiene todavía su juego colocado en Japón pueda conseguir un socio", explica en declaraciones a Efe.

"La gente ya tiene un conocimiento acerca de qué se juega en España, cómo se juega, qué hábitos de consumo hay y ahora hay que poner de manifiesto que hay un potencial de desarrollo increíble" en la península, donde la industria de los videojuegos mueve ya más de 1.700 millones de euros al año.

El evento de este miércoles sirvió a las empresas españolas para calentar motores para los cuatro días que durará la Tokyo Game Show, en la que intensificarán sus actividades de promoción con el objetivo de atraer la atención de algún inversor o distribuidor que les ayude a entrar o expandirse en el mercado japonés.

(c) Agencia EFE