Encapuchados causan tiroteo en metro de Bruselas y desatan el caos
Encapuchados armados con rifles desataron el caos al accionar sus armas de fuego para luego huir en el metro de Bruselas, Bélgica.
Encapuchados armados con rifles desataron el caos al accionar sus armas de fuego para luego huir en el metro de Bruselas, Bélgica.
NUEVA ORLEANS (AP) — La carrera de entrenador de Vic Fangio comenzó en la década de 1970 como asistente en una escuela secundaria en Pensilvania, y lo ha llevado por todo el país en diversas gestiones, hasta convertirse en una de las mentes defensivas más innovadoras del deporte. Ahora, a los 66 años, Fangio está en el Super Bowl en Nueva Orleans, donde comenzó su carrera de entrenador en la NFL.
En Francia, el primer ministro François Bayrou, nombrado en diciembre, superó dos mociones de censura en la Asamblea Nacional, tras haber utilizado poderes constitucionales especiales para aprobar el presupuesto de 2025. En la primera votación, tan sólo 128 diputados votaron a favor, por lo que el recuento quedó lejos de los 289 necesarios para rechazar el presupuesto, que la Constitución francesa somete ahora automáticamente a aprobación. Informa desde París nuestra periodista Érika Olavarría.Leer más sobre FRANCE 24 Español
Quito, 5 feb (EFE).- La campaña electoral para las elecciones generales de Ecuador se acerca a su fin con las miradas puestas en el presidente Daniel Noboa, después de que fuesen declarados inconstitucionales los decretos en los que, para hacer actividades electorales, dejaba el cargo en manos de una "vicepresidenta encargada" y no en la vicepresidenta titular, Verónica Abad, con quien está enfrentado.
Los cambios en la política migratoria de EE.UU., están generando un impacto en las ventas, de acuerdo con comerciantes de San Ysidro.
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 5 (EL UNIVERSAL).- En exclusiva con El Universal, conversamos con Neri Tollardo, CEO de Plata, sobre lo que significa para esta fintech haber obtenido la licencia bancaria luego de 22 meses. Hablamos sobre los desafíos que enfrentaron, los próximos pasos de la empresa y el impacto en el sector financiero de América Latina. Video: Agencia EL UNIVERSAL
El gobierno del mandatario argentino Javier Milei anunció este miércoles que modificará la Ley de Identidad de Género para "prohibir los tratamientos de hormonización y las cirugías de adaptación del cuerpo en menores de 18 años", informó el vocero presidencial, Manuel Adorni.La ley, sancionada en 2012, permite hasta el momento a menores de 18 años acceder a esta clase de tratamientos siempre que cuenten con autorización de sus tutores legales o con la conformidad de una autoridad judicial.
Jimmy Butler ha conseguido lo que deseaba.El Heat y los Warriors de Golden State han acordado un trato que envía a Butler al área de la Bahía de San Francisco, dijo el miércoles una persona con conocimiento de las negociaciones.
En Argentina, el Gobierno de Javier Milei anunció que se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por "profundas diferencias" con el organismo en la gestión sanitaria de la pandemia de Covid-19. Por otra parte, aclaró que el país suramericano no recibe financiamiento de la OMS para la gestión sanitaria, "por lo tanto esta medida no representa pérdida de fondos para el país ni afecta la calidad de los servicios". Hablamos sobre el tema con Adolfo Rubinstein, exministro de Salud de Argentina.Leer más sobre FRANCE 24 Español
CIUDAD JUÁREZ, México (AP) — Una hilera de camiones de la Guardia Nacional y del Ejército de México avanzaba el miércoles a lo largo de la frontera que separa Ciudad Juárez y El Paso, Texas, uno de los primeros contingentes de los 10.000 elementos que México decidió enviar a su frontera norte luego de que el presidente estadounidense Donald Trump amenazara con imponer aranceles.
Santo Domingo Zanatepec (México), 5 feb (EFE).- Dispersa, sin prisa y sin destinos definidos, una caravana de aproximadamente 350 migrantes se mueve por la zona oriente del Istmo de Tehuantepec, después de haber entrado esta semana al estado de Oaxaca, en el sur del país y segunda entidad de la ruta migratoria tras partir el 24 de enero desde Tapachula, Chiapas, en un contingente inicial de 1.500 migrantes. Las noticias que les llegan del endurecimiento de las políticas migratorias en la frontera México-Estados Unidos los mantienen en la incertidumbre y con la esperanza de que la situación se destense para quienes desean ingresar a la Unión Americana sin documentos pero con la fe de encontrar trabajo. “Yo voy paso a paso, así calmadita porque yo sé que eso va a pasar, estamos esperando a que 'baje la marea' porque yo desde que salí de mi casa, dije que esa era la meta (Estados Unidos), pero surgieron estos problemas y esperando en Dios que todo pase y vamos con paciencia, no vamos con prisa”, dijo este miércoles a EFE Esmeralda Castaneda, migrante procedente de El Salvador. El grupo de migrantes llegó este miércoles al municipio de Zanatepec, Oaxaca, luego de recorrer 25 kilómetros caminando desde Tapanatepec sobre la carretera transístmica con una temperatura mayor de los 30 grados Celsius. En Zanatepec, la autoridad municipal les destinó un terreno para que descansaran una noche. Es un espacio abierto, casi a la intemperie, pero para protegerlos del sol intenso les colocaron un techo improvisado con una lona y sostenidos con pilares de hierro. "Imagínense el lugar donde lo vienen a meter a uno, como si fuera un animal, en estos caminos llega uno súper cansado por ayudar a la familia, la Comar (Comisión Mexicana de Ayuda a Refuiados) no sirve, las citas las detuvieron, o sea que uno se arriesga en estos lugares a lo que venga”, narró Maritza Escobar, una madre quien dejó a sus tres hijos en El Salvador de 17, 12 y 10 años, con la promesa de trabajar en Estados Unidos y construirles su casa. En Zanatepec la caravana fue auxiliada con agua purificada y alimentos como atún y galletas y la posibilidad abierta de retornarlos a sus países de origen si alguno de ellos decide no continuar su camino. Desde las últimas caravanas que cruzaban Oaxaca previo a la llegada al poder del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el pasado 20 de enero, este es el grupo más reducido que avanza lentamente por la carretera transístmica, previendo llegar a la Ciudad de México y de ahí seguir su camino a los estados fronterizos mexicanos. Apenas el pasado lunes, el Gobierno mexicano logró un acuerdo con Trump de pausar por un mes la imposición de aranceles del 25 % a productos mexicanos que ingresen a Estados Unidos, a cambio de desplegar a 10.000 agentes de la Guardia Nacional (GN) de México en la frontera. Los recientes acuerdos entre Sheinbaum y Trump buscan combatir el tráfico de drogas, en especial el fentanilo, pero también para evitar la migración, según las exigencias del mandatario estadounidense. Luego de poco más de dos semanas de que Trump regresara a la presidencia de Estados Unidos, la incertidumbre y el miedo se han apoderado de la comunidad migrante en la frontera con México. Las deportaciones masivas, la cancelación de citas y el endurecimiento de las políticas migratorias han dejado a miles de personas en una pausa y sin respuestas claras del Gobierno de México. (c) Agencia EFE
Bogotá, 5 feb (EFE).- El embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentó este miércoles su renuncia al cargo, que se hará efectiva a partir del próximo 7 de marzo, para regresar a la actividad política en el país.
Washington, 5 feb (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este miércoles la aprobación de exenciones por 40,7 millones de dólares en asistencia extranjera para la Policía Nacional Haitiana (HNP) y la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS).
Los seguros de diagnóstico de cáncer, accesibles para tu bolsillo, pueden brindarte apoyo económico para afrontar algunos gastos derivados de esta enfermedad.
El primer ministro francés, François Bayrou, superó dos mociones de censura en el Parlamento, ganando así un respiro tras menos de dos meses en el cargo. Sin embargo, las votaciones no garantizan en absoluto su futuro a largo plazo. Bayrou, un veterano centrista nombrado por el presidente Emmanuel Macron en diciembre para poner fin a meses de crisis política, utilizó el pasado lunes un controvertido artículo constitucional para forzar la adopción del presupuesto de 2025, sin la votación del Parlamento.Leer más sobre FRANCE 24 Español
Quito, 5 feb (EFE).- El candidato a presidente de Ecuador Henry Cucalón anticipó este miércoles que, de ganar las elecciones convocadas para este domingo, romperá "los monopolios estatales" en sectores estratégicos como la energía y el petróleo, con el objetivo de promover la llegada de inversiones y la creación de empleo.
En la cancha de Arsenal y con la categoría de su número 10, el equipo granate se impuso por 4 a 0 a un equipo de la Primera C
El presidente Donald Trump está dispuesto a llevar hasta el Comité Olímpico Internacional su lucha contra los deportistas transgénero.Trump firmó el miércoles una orden ejecutiva destinada a prohibir la participación de atletas transgénero en deportes femeninos y de niñas.
Desde el Ministerio de Salud aclararon que el país se mantendría en la OPS, organismo con el que tiene firmados los acuerdos técnicos y a través del cual recibe financiamiento
El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, y el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, anunciaron un acuerdo migratorio "sin precedentes", que incluye la deportación a El Salvador de migrantes indocumentados de cualquier nacionalidad que hayan cometido crímenes en territorio estadounidense. Bukele también se ofreció a albergar a "peligrosos criminales" de nacionalidad estadounidense. El anuncio encendió las alarmas en las ONG defensoras de derechos humanos.Leer más sobre FRANCE 24 Español
Guayaquil (Ecuador), 5 feb (EFE).- El candidato presidencial del conservador Partido Social Cristiano (PSC) de Ecuador, Henry Kronfle, aseguró este miércoles que los votantes lo ven como la "única vía" para resolver los problemas que tiene el país.