Enchiladas potosinas, una receta con pasaje directo a la huasteca

Dentro de ese maravilloso mundo de las enchiladas, en el que las verdes, rojas y de mole suelen robarse el protagonismo, existe un verdadero tesoro culinario que no querrás perderte: las enchiladas potosinas.

Estas delicias regionales son un torbellino de sabores y texturas que seguramente cautivarán hasta los paladares más aventureros. Si aún no has tenido la oportunidad de probarlas, te aseguro que te estás perdiendo de algo especial. Y aquí está la emocionante noticia: ¡puedes prepararlas fácilmente en la calidez de tu cocina! Así que, si te gustan las experiencias auténticas y sabrosas, las enchiladas potosinas merecen un lugar en tu próxima aventura culinaria.

¿Cómo son las enchiladas potosinas?

Las enchiladas potosinas son diferentes a las que ya conoces. En lugar de estar sumergidas en salsas rojas o verdes, estas enchiladas están hechas con tortillas rojizas.

¿Cómo? Hace más de 100 años, Cristina llevó su masa de maíz al molino para hacer tortillas. Pero se llevó una sorpresa: la masa se mezcló con chile. En lugar de desperdiciarla, decidió hacer tortillas con ese color y sabor único. Las rellenó con queso y salsa, como si fueran quesadillas, y las cocinó en el comal. Después, les agregó queso rallado por fuera, crema y lechuga.

La historia de estas enchiladas es fascinante. Fueron inventadas hace más de 100 años por la chef Cristina Jalomo allá en la huasteca, y desde entonces se volvieron muy populares. Personas importantes como expresidentes y famosos como Adolfo Ruíz Cortines, Adolfo López Mateos, María Victoria y Pedro Vargas las adoraban.

La tradición continúa hoy en día, con la familia Jalomo siguiendo la receta original. Solo que ahora ya también las acompañan con frijoles, papa, salsa y carne deshebrada. Las enchiladas potosinas son un verdadero tesoro culinario, lleno de sabor y tradición de San Luis Potosí.

Cómo hacer enchiladas potosinas en casa

Enchiladas potosinas
Enchiladas potosinas

Foto: Guajillo studio

Ingredientes:

  • 1 kg de tortillas de maíz

  • 6 chiles ancho

  • 1/2 kg de queso fresco, cortado en tiras

  • 3 dientes de ajo

  • 1 rajita de canela

  • 1 manojo de cebollitas de Cambray, picadas

  • Aceite vegetal

  • Sal al gusto

Procedimiento:

  1. Preparación de la Salsa:

    • Tuesta ligeramente los chiles ancho en un sartén caliente. Una vez tostados, retira las semillas y venas.

    • Remoja los chiles en 2 tazas de agua caliente para suavizarlos durante unos 15 minutos.

    • En una licuadora, coloca los chiles remojados, los dientes de ajo, la rajita de canela y el agua en la que se remojaron los chiles. Licúa hasta obtener una salsa suave.

  2. Cocción de la Salsa:

    • Calienta un poco de aceite en una cacerola.

    • Vierte la salsa en el aceite caliente y fríela durante unos minutos, sazonando con sal al gusto.

    • Deja que la salsa suelte el hervor y, cuando esté bien caliente, retírala del fuego. La salsa debe quedar un poco caldosa. Deja enfriar.

  3. Armando las Enchiladas:

    • Calienta ligeramente las tortillas de maíz.

    • En un sartén con aceite caliente, pasa cada tortilla brevemente para que se suavice.

    • Sumerge las tortillas suavizadas en la salsa, asegurándote de que se cubran bien con la salsa en ambos lados.

  4. Relleno y Pliegue:

    • Coloca tiras de queso fresco y cebollitas de Cambray picadas en el centro de cada tortilla.

    • Dobla las tortillas para que el relleno quede en el interior, formando las enchiladas.

  5. Servir:

    • Coloca las enchiladas rellenas en platos individuales.

    • Baña las enchiladas con más salsa caliente.

    • ¡Listo para disfrutar! Sirve las enchiladas potosinas acompañadas de arroz, frijoles o lo que prefieras.

Esta receta te lleva a saborear la tradición y el sabor único de las enchiladas potosinas. ¡Buen provecho!

Si te gustó esta increíble receta de enchiladas potosinas, no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube. Cada semana tenemos una receta nueva para ti.