El entrenamiento de hipertrofia y biomecánica ideal para la espalda

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 16 (EL UNIVERSAL).- Hay mucha información sobre las series y rutinas perfectas para el desarrollo muscular y cómo conseguirlo de forma rápida y eficaz, pero muchas veces hay que contextualizar y ver esta información para ver si realmente es precisa o responde a nuestros intereses.

El desarrollo muscular puede verse influenciado por muchos factores y las características únicas de cada atleta pueden significar que lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra.

Otra cosa que debemos tomar en cuenta es que se deben establecer rutinas apropiadas para cada grupo muscular.

De acuerdo con Álvaro Guzmán, experto en biomecánica y conocido en las redes sociales como Alvaroo Trainer, "la biomecánica es cómo trasladar la física al cuerpo humano; cada persona tenemos palancas diferentes y se trata de adaptar a cada persona los ejercicios que tiene que hacer. Aunque el patrón de movimiento de las flexiones es el mismo, en cada persona es un contexto diferente" dijo para la revista Men's Health.

Sigue esta rutina del especialista Álvaro Guzmán, recuerda hacer los ejercicios con la técnica adecuada para así poder evitar lesiones en la espalda.

Remo unilateral: espalda recta y cuida la técnica al máximo. 3 series de 10 repeticiones.

Seal row: espalda recta y abdominales fuertes mientras apoyamos el pecho en el banco. 3 series de 8 repeticiones.

Pullover: ralentiza el movimiento tanto como puedas. 4 series de 10 repeticiones.

Remo alto: espalda recta y firme en todo momento. 3 series de 8 repeticiones.

Recuerda que la frecuencia del ejercicio varía según la intensidad que podamos producir y el tipo de ejercicio muscular. Cuanto mayor es la carga de trabajo y la intensidad, más tiempo se tarda en recuperarse y, por tanto, menos frecuencia en ir al gimnasio.