La última entrevista de María Onetto y su visión de la muerte: “Somos seres espirituales en una experiencia humana”

María Onetto falleció a los 56 años (Foto Instagram @maria.mariaonetto)
María Onetto falleció a los 56 años (Foto Instagram @maria.mariaonetto)

El jueves por la noche se conoció la triste noticia de la muerte de la querida actriz María Onetto, a los 56 años. Según pudo saber LA NACION, estaba atravesando un cuadro depresivo luego del fallecimiento de su madre. Fue hallada sin vida por su cuñado, Bernardo Ramírez. En este contexto, tomó gran repercusión la última entrevista que brindó, en la que refirió a la muerte y la vida más allá de lo terrenal.

Murió María Onetto: la rebelde y fantástica actriz que supo transformar su título de psicóloga en una galería de personajes memorables

A finales de los ‘90, el trabajo actoral de María Onetto ganó gran repercusión en al escena teatral. Luego, conquistó la televisión y desde entonces sus personajes son recordados con gran cariño por el talento que irradiaba. Mujeres asesinas, Montecristo, Tratame bien y Mi hermano es un clon, entre otras, fueron algunas de las ficciones en las que brilló. Mientras que el próximo 24 de marzo se estrena la serie Ringo, gloria y muerte, su último trabajo. Es por ello que la noticia de su muerte causó gran conmoción entre sus colegas y quienes seguían su carrera con cada papel al que le dio vida. Así, fue despedida en redes sociales con diversos mensajes llenos de emotividad al remarcar su don como persona.

María Onetto fue hallada sin vida en su departamento
María Onetto fue hallada sin vida en su departamento - Créditos: @FERNANDO MASSOBRIO

Su última entrevista: “Yo trato de dialogar mucho con esa zona espiritual”

Su recuerdo quedará plasmado en cada trabajo que realizó. Sin embargo, al conocerse la noticia de su muerte, volvió a salir a la luz una entrevista que brindó en abril de 2022, que se trató de la última charla pública. En diálogo con Juan Etchegoyen en Mitre Live, la actriz habló sobre su relación con la muerte y cómo percibía la vida humana, ante la pregunta del periodista sobre las “señales” que pueden enviar aquellas personas que fallecieron.

El drama de Tamara Bella: está embarazada, se separó de Pablo Kunz y solicitó una perimetral

“Somos seres espirituales haciendo una experiencia humana. Nuestro momento humano de materialidad es algo muy importante, pero hay otras zonas nuestras determinando eso”, indicó. “Yo trato de dialogar mucho con esa zona espiritual”, agregó, aunque señaló que en ningún momento recibió ese tipo de “señales”; sin embargo, se trataba de un interés en ella con el que frecuentemente se vinculaba al encontrar respuestas allí.

Respecto a cómo se vinculaba con esa espiritualidad -para ella necesaria-, destacó que observaba tanto en ella como en el resto de las personas una “disociación” del cuerpo y la mente. “Eso es muy triste de ver, es algo que te genera mucha insatisfacción, lo que más nos genera satisfacción es esa relación del corazón, el pensamiento y el decir y cuando está separado pasan esas cosas, aunque estés viviendo una relación linda”, señaló en ese entonces, al referir sobre sus observaciones.

Asimismo, se refirió a la importancia de la relación con la naturaleza y las pausas necesarias para tener una conexión, que relacionó con su trabajo en la actuación. “El vínculo con nuestro cuerpo es traductor de nuestro campo imaginario y nuestro sentir: las enfermedades son ejemplo de eso, te enterás de que estabas viviendo una vida que no te gustaba”, aseguró en ese entonces, palabras que toman gran fuerza al conocerse su muerte.