¡Entrevista! Marimar Vega pone en valor la importancia de la terapia con El rincón de los errores

La actriz mexicana estrena junto a su terapeuta Efrén Reyes la cuarta temporada de este pódcast íntimo en el que sus invitados, la mayoría famosos, comparten sus más grandes errores

A Marimar Vega siempre le ha gustado hablar de temas relacionados con la psicología. "Me di cuenta que algo que yo hacía siempre en mi círculo cercano era compartir cualquier cosa que a mí me sirviera y quería llevar esto a poderlo compartir con más gente", relata a People en Español. Así surgió la idea de crear junto a su terapeuta, el doctor en psicología Efrén Reyes, El rincón de los errores, un pódcast íntimo en el que los invitados –en su mayoría famosos– encuentran un espacio seguro para hablar de sus más grandes errores. "Yo siempre he querido compartir a Efrén porque a mí me ayudó muchísimo en mi vida", confiesa entre risas la actriz mexicana.

El pódcast, que está disponible completamente gratis en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music y Google Podcasts, así como en el sitio web de Pitaya (pitaya.fm); ya va por su cuarta temporada.

"El rincón de los errores es un espacio donde errar está bien visto, donde hablamos del error desde un lugar donde nos hacemos responsables, donde hay mucha vulnerabilidad, donde podemos encontrar historias que con el simple hecho de escuchar que a otro le pasa lo mismo que me pasa a mí o que me duelen las mismas cosas o que pensamos las mismas cosas puedo sentirme menos solito y acompañado en el proceso", explica la intérprete de 40 años.

<p>Cortesia</p> Marimar Vega y Efren Reyes

Cortesia

Marimar Vega y Efren Reyes

En sus tres primeras temporadas, han pasado por el pódcast famosos como Maite Perroni, Bárbara Mori, Sandra Echeverría o Luis Ernesto 'El Güero' Franco, exesposo de Marimar. "Todos han sido muy especiales porque todos son muy distintos. Evidentemente tener a 'El Güero' fue importante para mí porque fue algo que nunca pensé que pudiera pasar y el hecho de poderlo hacer fue un acto de amor de los dos y como un cierre muy lindo en nuestras vidas", asegura.

Sus hermanos, Zuria y Gonzalo Vega, también se han sentado a tomar terapia en El rincón de los errores y gracias a ello ha podido ver "más específicamente qué le duele a cada quien". "Pensar que para Zuria el que todos pensábamos que ella es perfecta es un dolor. O la manera en la que Gonzalo por su edad vive la falta de mi papá en la vida es distinta a cómo lo vivimos Zuria y yo".

El pódcast pone en valor la importancia de la terapia, ¿qué tan importante ha sido en tu vida la terapia? 

Importantísima. Yo creo que todos tenemos la responsabilidad de conocernos porque de esa manera te haces responsable de cómo impactas a los demás también, de cómo llevas tu vida y cómo afectas a los demás, y la terapia es un gran camino para eso.

<p>People en Español</p> Marimar Vega

People en Español

Marimar Vega

¿Cuál es la mayor enseñanza que te ha dejado estar al frente de un pódcast como este?

Muchos. He aprendido mucho por muchos caminos. Uno a nivel de productora. Nunca había producido nada. Pero el mayor es que nos asusta ser vulnerables a los seres humanos. Como a todos, me incluyo e incluyo a Efrén, nos genera un poco de miedo cuando va a salir el episodio. Y de repente uno se arrepiente y luego cuando ves que la gente lo recibe tan bonito se te quita. La vulnerabilidad asusta y no es fácil ser vulnerable. Pero también he aprendido y estoy cada vez más segura que ser vulnerable es lo mejor que uno puede hacer en todos los sentidos y que es la manera de conectar con el mundo y con la gente.

Si no te quieres perder nada, suscríbete gratis aquí al boletín de People en Español para estar al día sobre todo lo que hacen tus celebridades favoritas, las noticias más impactantes y lo último en moda+belleza.

¿Qué proyectos tienes este año en la actuación? 

Muchos. Afortunadamente han sido dos años, de la mano de El rincón, pero que en la parte de actriz han sido increíbles. Se va a estrenar ahora creo que en agosto una serie que hice para Netflix que se llama Bienvenidos a la familia y se estrena en dos semanas una serie que hice para ViX. También empiezo a filmar una serie para Netflix que no me dejan decir qué ni con quién todavía y en agosto hago Doctora Lucía 2. Con eso ya acabo el año.