¡Entrevista! Paty Navidad: "Me traje la frase 'nada es personal' de La casa de los famosos a Top Chef VIP"

La actriz mexicana regresó al prime time de Telemundo como concursante de la tercera temporada de Top Chef VIP a 1 año de la final de La casa de los famosos 3

De la cocina de La casa de los famosos a los fogones de Top Chef VIP 3. Paty Navidad regresó este martes 21 de mayo al prime time de Telemundo como concursante de la tercera temporada de la competencia culinaria Top Chef VIP que conduce la colombiana Carmen Villalobos.

Paty, ¿qué da más vértigo: cocinar para famosos o para jueces expertos? 

Definitivamente cocinar para jueces expertos. Yo creo que los famosos y más si no saben cocinar dicen que todo está rico, al menos para no cocinar (ríe). Pero acá no. Acá sí estoy siendo calificada. No es lo mismo a veces que nos guste la cocina a saber ejecutar técnicas, sazón y todo. He venido aprendiendo, continúo aprendiendo y me siguen calificando y cada vez que me califican aprendo algo más porque hay que saber escuchar también para poner en práctica.

¿Qué te motivó a dar el sí a Top Chef VIP 3

Lo primero que me motivó es que es un reality familiar. Es un reality donde no solo vamos a compartir muchas recetas de cocina y a aprender a cocinar mejor, sino también a conectar con el público familiar, con la mamá, el papá, los hijos, la abuelita, los tíos, etc; a transmitir mensajes positivos, a conectar desde la esencia con lo que estás llevando al plato, a poder compartir recetas en muchos hogares. Es un reality donde no solo se muestra la evolución del nivel de cocina, sino también en la calidad humana. En esta temporada hemos formado un equipo muy bonito entre todos mis compañeros, la producción, los chefs y lo estamos disfrutando. Hay una energía muy linda, pero obviamente hay mucha competencia también y todo el mundo viene dispuesto a ganar.

<p>TELEMUNDO</p> Paty Navidad, concursante de Top Chef VIP 3

TELEMUNDO

Paty Navidad, concursante de Top Chef VIP 3

¿Dónde nace tu amor por la cocina?

Mi amor por la cocina ha estado desde chiquita porque siempre estuve disfrutando de los sabores de la cocina de mi mamá, de mi abuelita, de mis tías, de mi hermana, entonces por todos lados siempre era a ver ahora qué vamos a preparar. A mí, por ejemplo, me gusta mucho cocinar las fechas especiales: en Navidad, en Año Nuevo, en algún cumpleaños de alguien. Soy de las que me encanta desde días antes buscar los ingredientes, comprarme mi vinito para que cuando llegue ese día de cocinar disfrutarlo relajada durante varias horas que me lleve esa preparación. Es de familia, es como de tradición de generación en generación.

Llevas ya un tiempo inmersa en esta aventura, ¿la experiencia está siendo más fácil o más difícil de lo que esperabas? 

La experiencia está siendo definitivamente mucho más placentera porque he venido evolucionando también en la técnica, en los sabores, en las mezclas, en todo. Y en esta ocasión como ya tengo más experiencia puedo decir que ya no lo estoy sufriendo tanto. Claro, hay retos que son córrele si no no llegas, pero ya tengo mucha más noción, ya tengo más conciencia, ya tengo más conocimiento. Y lo estoy disfrutando muchísimo y aprendiendo más.

¿Te ha tocado usar tu famosa frase 'nada es personal' en lo que llevas de competencia?

Llegué con ella también. La llevé a La casa de los famosos y de La casa de los famosos me la traje a Top Chef VIP. Desde el primer día dije 'nada es personal, por favor, no nos tomemos las cosas a pecho' porque lo que decimos nosotros de los demás habla de lo que somos nosotros y lo que dicen los demás de nosotros habla de lo que son los demás, como siempre les he compartido. Fue una frase que muy pocas personas comprendieron. Todo lo que vemos en los demás es un reflejo, es una proyección, somos espejo, vemos en los demás lo que somos nosotros, entonces no hay que tomarnos las cosas a pecho. Hay que fluir, hay que soltar. Si algo nos está obstaculizando avanzar y hay que seguir aprendiendo y sobre todo disfrutando de la vida. La vida no hay que tomarla tan en serio porque nadie saldremos vivos de ella. Entonces hay que fluir, hay que disfrutar, hay que dar lo mejor siempre de nosotros y recibir lo mejor de los demás y quitarnos todo lo que no nos funcione para ser mejores.

Si no te quieres perder nada, suscríbete gratis aquí al boletín de People en Español para estar al día sobre todo lo que hacen tus celebridades favoritas, las noticias más impactantes y lo último en moda+belleza.

Justo se está cumpliendo 1 año de la final de la tercera temporada de La casa de los famosos, donde tú participaste…

La casa de los famosos definitivamente es una experiencia única que jamás me hubiera imagino que iba a vivir porque a mí se me estuvo invitando a muchos realities desde que empezaron hace como veintitantos años y dije 'no, no, no, no va a pasar nunca'. Bueno, nunca hay que decir nunca. Acepté entrar a La casa de los famosos, sinceramente no me arrepiento a pesar de que fue una experiencia fuerte. No te enteras de absolutamente nada de lo que está pasando afuera, estás vigilada las 24 horas… Es una experiencia ruda, pero no me arrepiento. Considero que fui la mayor ganadora, así me siento yo. En la vida nunca se pierde, siempre se gana o se aprende y yo salí de ahí aprendiendo muchas cosas y ganando otras mucho más importantes como fue la conexión nuevamente con mi público, que fue una de las razones principales por las cuales acepté entrar a La casa de los famosos. Entonces salí de ahí con mucho más cariño, mucho más apoyo, un público fiel, un público hermoso. Eso para mí vale mucho más que muchos portafolios de dinero. Por esa razón única– te podría decir muchas más–, valió la pena. Valió la pena y me siento muy agradecida por la experiencia, agradecida con la invitación y en este momento más agradecida porque a partir de ello surge esta oportunidad de estar ahorita aprendiendo más de cocina y compartiendo este proyecto tan increíble.