¡Entrevista! Así es Rafael Cebrián, el entrañable Héctor de la serie 'Acapulco'

El actor que enamora con su personaje en la propuesta de Apple TV +, comparte cómo es más allá de la pequeña y gran pantalla.

<p>Photo by Eric Charbonneau/Getty Images for Apple TV+)</p> Entrevista a Rafael C. de

Photo by Eric Charbonneau/Getty Images for Apple TV+)

Entrevista a Rafael C. de 'Acapulco'

Con la llegada de la tercera temporada de Acapulco (Apple TV+), llegaron también las risas, la emoción y las historias de superación en mayúsculas.

Protagonizada y producida por Eugenio Derbez, cuenta con un elenco de actores que hace las delicias de los espectadores. Uno de ellos en particular. El entrañable y divertido Héctor, interpretado por Rafael Cebrián.

El actor español, quien lleva 12 años haciendo carrera en Hollywood y disfrutando de su profesión al máximo, ha hablado en exclusiva para People en Español de lo que representa este papel en su carrera. Y no solo eso, también ha abierto su corazón para contarnos cómo es en casa, con su gente querida y más allá de las 'luces, cámara y acción'.

<p>(Photo by Eric Charbonneau/Getty Images for Apple TV+)</p> Acapulco

(Photo by Eric Charbonneau/Getty Images for Apple TV+)

Acapulco

Háblanos de Héctor, tu personaje en Acapulco, y de todo lo que ofrece en esta tercera y esperada temporada de la serie.

Regresamos más fuerte que nunca, más rosa que nunca. La tercera temporada de Acapulco se trata de reconciliarse con los errores del pasado y abrir nuevas puertas a un futuro mejor. Sobre mi personaje Héctor, lo más bonito es que vais a ver la parte personal y vulnerable de Héctor.

Acapulco ha resultado ser un regalo para el espectador. ¿Y para ti? ¿Qué te está dejando este trabajo en lo personal y laboral? 

Acapulco es la alegría de mi vida, es el personaje que define mi carrera hasta este momento. Ha sido un reto para mí interpretar a un personaje tan rico, con tantas capas y dimensiones a lo largo de estas tres temporadas.

Tu carrera ha tenido papeles de todo tipo, esa es la magia de ser actor. Cuéntanos cómo es esta profesión, cómo la vives y por qué la elegiste como tuya.

He tenido la suerte de interpretar todo tipo de personajes y es una experiencia enriquecedora, no me gusta que me encasillen solo en drama o comedia, me gusta pensar que tengo rango como actor, me gusta hacer y contar cosas que emocionen. Para mí actor no es interpretar a un personaje que la gente conozca y se vuelva viral. Ser actor no es salir por la calle y que te pidan fotos, es algo que pasa muy pocas veces en esta profesión y cuando pasa es muy bonito. Me encanta que la gente se acerque y me diga lo que le gusta la serie. Pero ser actor es levantarse a las 5 de la mañana para tener que hacer una obra de teatro donde te ven 10 personas, es tener que estar en clase constantemente trabajando y aprendiendo. Ser actor es levantarse a las 5 de la mañana para hacer cortometrajes, es estar en casa escribiendo tu propio material. Es contar historias que emocionen a un millón de personas o una sola persona.

¿Cómo es Rafael cuando se quita el traje de Héctor y llega a casa?

Soy un chico bastante tranquilo, soy bastante introvertido aunque no lo parezca... Me gusta llegar a casa, ponerme unos pants, escuchar música y cocinar como loco, me gusta mucho comer, salir a cenar con mis amigos, soy una persona que tiene un círculo de amistades muy reducido pero esa es mi familia elegida aquí en Los Ángeles. Me gusta estar con ellos, aprender de ellos y tener conversaciones que hagan que esto gire. Me gusta estar en casa con los míos.

Aunque tu carrera va en ascenso y la gente te adora, ¿ha sido difícil llegar hasta donde estás y mantenerte?

Lo importante es la travesía, yo solo quiero trabajar, ser mejor actor, aprender, me mantengo en clases casi semanalmente, si persigues el éxito estás perdido, hay que perseguir las historias. Tengo un fueguito en mi panza que es lo que me motiva y empuja a seguir adelante, quiero contar historias y entretener a la gente, por eso estoy aquí.

Eugenio Derbez, háblanos de él, no solo como director, productor y actor, también cómo persona y compañero.

Es mi ídolo de la comedia, estar con él y compartir escenas a su lado, estoy que no me lo creo. Es un actor de los más generosos con los que que he trabajado, admiro su talento, lo respeto. Estoy súper agradecido porque está abriendo las puertas a la nueva generación de talento latino en Hollywood. Llevo 12 años trabajando aquí en Estados Unidos y nunca había tenido la oportunidad de interpretar a un personaje tan rico como Héctor. Acapulco no existe sin Eugenio. Lo que está haciendo por la cultura latina, en Estados Unidos y el resto del mundo, es invaluable.

Dicen que los tiempos han cambiado y ser latino en Hollywood ya no es como antes, ¿sientes que las puertas están más abiertas ahora?

Sí, las puertas están mucho más abiertas, pero todavía tenemos mucho trabajo por hacer. Estando aquí en Hollywood, lo que más tristeza me da es que veo que los latinos estamos desunidos, hay falta de unión entre nosotros, y la unión hace la fuerza. Juntos somos más fuertes. Lo latino es eso, es cultura, lo latino no es una raza, tampoco una nacionalidad ni un color, es una cultura tan rica, tan grande y diversa, que es imposible poder encasillarla y etiquetarla. Acapulco hace una cosa muy bonita, muestra una ventana amplia de lo que es la cultura latina. Hay colombianos, argentinos, venezolanos, mexicanos, puertorriqueños, españoles... Todo eso forma parte del imaginario cultural latino. Sí, somos diferentes, pero hay algo que nos une, el idioma, la cultura, la idiosincrasia, los valores morales, y lo que nos une, nos hace más fuertes.

Si no te quieres perder nada, suscríbete gratis aquí al boletín de People en Español para estar al día sobre todo lo que hacen tus celebridades favoritas, las noticias más impactantes y lo último en moda+belleza.

Una unión que él está dispuesto a promover dando lo mejor en su profesión. De momento, Acapulco sigue en alza como uno de los contenidos favoritos de la audiencia. Y no solo por las risas que genera, sino también por las historias que cuenta llenas de ese mensaje de unidad que Rafael propone.