La escritora argentina Romina Bernardele, Premio Cáceres de Novela Corta

Cáceres (España), 27 abr (EFE).- La joven escritora argentina Romina Bernardele (1985), licenciada en Letras por la Universidad Católica Argentina, ha ganado el XLVIII Premio Cáceres de Novela Corta, dotado con 9.000 euros, por su relato “Langueyú”.

El jurado, presidido por el escritor Manuel Vilas, ha concedido por unanimidad el citado galardón al considerar que el relato de la escritora argentina es “extraordinario y maravilloso”.

Bernardele se ha convertido en una de las ganadoras más jóvenes de este premio, el más veterano de los que concede anualmente la Diputación de Cáceres en los denominados Certámenes Literarios.

“Es un relato rural de un niña que se encuentra con las fuerzas presentes en la naturaleza", ha destacado la propia autora con la que han contactado en la gala a través de conexión telefónica.

Vilas ha afirmado que es "una novela profunda". "Con este galardón premiamos a una escritora joven a la que animamos a seguir", ha agregado.

La Diputación ha entregado esta noche sus tradicionales galardones de los Certámenes Literarios, que se han fallado este jueves en el auditorio del Complejo Cultural San Francisco de Cáceres.

La compañía Ron Lalá ha puesto ritmo a la gala con un espectáculo teatralizado íntimamente relacionado con las letras, en una ceremonia que el año pasado presentó la actriz y humorista Sara Escudero, que ha cedido el testigo a otra cómica: Cristina Gallego, natural de Cáceres, y habitual de la tira satírica diaria “El Intermedio” en LaSexta televisión.

El XLIII Premio de Periodismo Dionisio Acedo, presidido por la periodista de Radio Nacional de España (RNE) Pepa Fernández, ha recaído en una fotografía realizada por el antiguo fotoperiodista de el Periódico Extremadura Francis Villegas, por una instantánea de una accidentada carrera de caballos durante el Día de la Luz (en el municipio cacereño de Arroyo de la Luz).

El jurado ha querido premiar el trabajo del fotoperiodismo "con una imagen que informa y conmueve al espectador" al inmortalizar un atropello en las carreras de caballos de Arroyo de la Luz del año pasado, en la que fueron arrolladas una abuela y su nieta.

Esta categoría desdobla el galardón en prensa escrita y audiovisual (3.000 euros por cada una). En la categoría de medios audiovisuales ha ganado la periodista de Canal Extremadura María Hurtado por el programa 'Tal como éramos' en el que sintetiza cómo se gestó la Autonomía Extremeña con documentos sonoros que articulan una conciencia regional.

El XXVI Premio Flor de Jara de Poesía, cuya presidenta ha sido la poetisa Raquel Lanseros, valorado en 6.000 euros, ha ido a parar a José Luis García Herrera.

(c) Agencia EFE