La primera esposa de Elon Musk contradice la versión del empresario sobre la muerte de su recién nacido
Justine Wilson asegura que fue ella, y no Musk, quien tomó en brazos a su pequeño tras ser desconectado del soporte vital
Justine Wilson asegura que fue ella, y no Musk, quien tomó en brazos a su pequeño tras ser desconectado del soporte vital
Por enésima vez, el gabinete de Petro se somete a una reordenación ministerial. Esta vez precipitada por el nombramiento de Armando Benedetti, un controvertido político, como nuevo jefe de despacho.
Cuando aún retumba el eco de la derrota 6-0 del debut en el Sudamericano Sub-20 de Venezuela-2025, la mayor goleada que Brasil ha encajado ane Argentina en cualquier categoría, la Seleçao de Ramon Menezes tiene ante sí la oportunidad de ganarse el "perdón" de la torcida."A Brasil, (el 6-0) le sirvió.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, viajará a Ucrania para reunirse con el presidente Volodimir Zelenski, informó este martes Donald Trump en las redes sociales. "Esta guerra DEBE y DEBERÁ TERMINAR PRONTO", escribió el presidente estadounidense en su mensaje en la plataforma Truth Social.
Fue distinguida junto a al investigador brasileño-estadounidense Eduardo Brondízio por sus estudios sobre el entrelazamiento entre los seres humanos y la naturaleza
La justicia iraní absolvió a dos periodistas detenidas luego de que cubrieron la muerte de Mahsa Amini en 2022, lo que causó una ola de manifestaciones en Irán, anunció el martes un medio estatal.Elaheh Mohammadi, de 37 años, y Nilufar Hamedi, de 32 años, fueron encarceladas en septiembre de 2022, días después de ayudar a difundir la muerte en prision de la joven kurda Mahsa Amini, acusada de violar el código vestimentario estricto de la República islámica.
El 1 de febrero de 2025, Estados Unidos impuso aranceles del 25% a productos importados de México. Dos días después, el presidente Donald Trump suspendió por un mes la medida porque llegó a un acuerdo de cooperación con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. Desde entonces, han circulado cientos de veces en redes sociales publicaciones afirmando que Sheinbaum impuso aranceles del 35% a las importaciones de EEUU. En realidad, la mandataria contó ante empresarios que, aunque lo consideró, desc
Steve Bannon, ideólogo estadounidense de la extrema derecha y otrora estratega de Donald Trump, se declaró culpable el martes en el caso de desvío de fondos para la construcción del muro antinmigración con México y fue condenado a tres años de libertad condicional.El caso está relacionado con la página web "We build the wall" (Nosotros construimos el muro), lanzada en 2019, y que la justicia estadounidense cree que Bannon diseñó para recaudar fondos de particulares para financiar la construcción
(Actualiza con más detalles del encuentro)
Tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar los aranceles al acero y al aluminio hasta un 25% fijo para todos los países "sin excepciones ni exenciones", la Unión Europea dijo, este 11 de febrero, que los aranceles "injustificados" no quedarán sin respuesta y serán contestados con "contramedidas firmes y proporcionadas". En France 24 hablamos con Antonio Saravia, director del Centro de Estudios para la Economía y la Libertad, sobre las consencuencias de la guerra arancelaria y de las tensiones diplomáticas.Leer más sobre FRANCE 24 Español
La justicia francesa condenó a un hombre de 42 años a 15 años de prisión por violar a sus hijas gemelas, cuando eran jóvenes adultas, a menudo mediante sumisión química.Este juicio, que se saldó con la condena en diciembre a hasta 20 años de prisión para los acusados, puso en primera plana las violaciones con sumisión química, a las que sometía el principal acusado a la víctima sin su conocimiento, y convirtieron a Gisèle en un icono feminista mundial. sw/tjc/mb
El acusado las drogaba con somníferos y ansiolíticos; la denuncia se logró gracias a un preso que las alentó a reunir pruebas
La Paz, 11 feb (EFE).- El Ministerio de Culturas de Bolivia y agrupaciones del folclore realizaron este martes un acto de reivindicación para la danza del tinku, después de que un video difundido desde Perú causara disgusto en parte de la población boliviana por supuestamente "distorsionar" el baile típico de la región andina de Potosí.
WASHINGTON (AP) — El desmantelamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) por parte del gobierno del presidente Donald Trump ha afectado a varias empresas estadounidenses con cientos de millones de dólares en facturas pendientes de pago por trabajos que ya se han realizado, según una demanda presentada el martes. La repentina congelación de la ayuda exterior por parte de la administración también ha hecho que proveedores y contra
WASHINGTON (AP) — Rusia liberó a Marc Fogel, un maestro estadounidense que había detenido en 2021, informó el martes la Casa Blanca. Steve Witkoff, enviado especial del presidente Donald Trump, salió del espacio aéreo ruso con Fogel, quien es de Pensilvania y se reunirá con su familia antes del final del día.
El líder de la secta musulmana ismaelita asumió el cargo en Lisboa tras la muerte de su padre la semana pasada, quien había asumido hace casi 68 años con un fastuoso rito
Jerusalén, 11 feb (EFE).- El grupo islamista palestino Hamás instó al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, a implementar "palabra por palabra" el acuerdo de alto el fuego en Gaza si quiere liberar a sus rehenes, dijo a EFE uno de los miembros de su buró político, Mahmud Mardawi, en respuesta a la amenaza israelí de volver a la guerra si los cautivos no son liberados antes del sábado al mediodía.
La mujer fue captada por las cámaras del Museo del Cuarteto de Córdoba; la reacción de la Mona al enterarse
Washington, 11 feb (EFE).- Rusia liberó al maestro estadounidense Marc Fogel, detenido en el país desde agosto de 2021, anunció este martes la Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Justin ha hablado ahora de las dificultades que ha tenido que enfrentar en medio de dicha lucha legal en un episodio del podcast 'Gent's Talk', que se grabó en noviembre de 2024 pero no se publicó hasta inicios de esta semana.
Al menos 51 personas murieron víctimas de hombres armados afiliados a la milicia Codéco en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC), región donde las violencias comunitarias son recurrentes, informaron el martes fuentes locales y humanitarias."Las fuerzas armadas de la República Democrática del Congo, junto con sus socios, intervinieron limitando los daños", declaró el portavoz del ejército congoleño para la provincia en un mensaje difundido a la prensa el martes.