Estrenos de cine: Partidos es un documental sensible sobre el exilio

Malena Alterio en Partidos
Malena Alterio en Partidos

Partidos, voces del exilio (Argentina-España/2022). Dirección, guion y música: Silvia Di Florio. Fotografía: Gustavo Cataldi. Sonido: Carlos Olmedo. Duración: 67 minutos. Calificación: apta para todo público. Nuestra opinión: buena

La Guerra Civil Española y la época de terror que vivió la Argentina en la época de la dictadura militar coincidieron con la necesidad de que muchos hombres y mujeres de nuestro país y de España no tuvieran otro camino que elegir el exilio para salvar sus vidas. El peligro que corrían los hizo empezar sus nuevas vidas tanto en Madrid como en Buenos Aires, donde tuvieron que aprender a vivir en países que le eran ajenos.

Sobre esta base, la directora Silvia Di Florio concibió un cálido retrato de muchos de ellos, y así el diálogo que se establece entre ambas ciudades demuestra esa partición entre dos culturas y dos pertenencias. Con enorme sinceridad, los muchos exiliados que desfilan por esta historia relatan sus experiencias y logran imponer un cuadro que aúna la tristeza del alejamiento de sus lugares de pertenencia con la necesidad de sobrevivir en otras tierras que los acogieron con enorme devoción.

El film posee su hondura más intensa cuando Héctor Alterio, uno de los tantos exiliados, recita el poema “Qué lástima”, de León Felipe, que sirve de paréntesis para separar las vicisitudes de los relatos de quienes recuerdan aquellos tiempos en los que los viajes se habían convertido en una necesidad vital para sobrevivir. Entre ellos, su hija Malena, reconocida actriz por derecho propio en España. La excelencia de su fotografía y la bella música de fondo apuntalan este retrato que se dedica a memorizar un tiempo pasado en el que las angustias se daban la mano con la búsqueda de la felicidad.