Estrenos de cine: Tu forma de ver el mundo, una cálida reflexión sobre la amistad y el modo de pensar la vida

Tu forma de ver el mundo, una cálida reflexión sobre la amistad y el modo de pensar la vida
Tu forma de ver el mundo, una cálida reflexión sobre la amistad y el modo de pensar la vida

Tu forma de ver el mundo (Argentina/2021). Dirección y guion: Germán Abal. Fotografía: Ricardo González. Montaje: Esteban Vergara. Música: Leonardo Datri. Elenco. Jorge Garrido, Omar Musa, Gabriela Valenti, Tadeo Iglesias, Gastón Pauls, Mario Alarcón. Duración: 77 minutos. Calificación: solo apta para mayores de 13 años. Nuestra opinión: buena.

Alan es un abogado que vive inmerso en su tarea laboral sin prestarle demasiada atención a su esposa y a su hijo adolescente. Un mal día para él sufre un accidente automovilístico y de inmediato es internado en un hospital donde conocerá a Víctor, un hombre mayor que se convierte en su compañero de habitación y que tratará de comenzar una amistad. Poco a poco el abogado comenzará a aceptar los relatos de su ocasional compañero, y así los dos se van convirtiendo en cordiales amigos.

Recuerdos, anécdotas y secretos bien guardados los tendrán como protagonistas en esos aburridos días de hospital, hasta que Víctor, muy cerca del final de su vida, le hará conocer a Alan que hay otra forma de existencia Así, con tristeza por la muerte de alguien que le descubrió un mundo nuevo, Alan dará una vuelta de página a su pasado y verá de una manera distinta su cotidiana existencia. Otros personajes, con sus problemas a cuestas, rondarán por los días en los que el dúo va intensificando su amistad y sus formas de existir hasta llegar, para Alan, un nuevo amanecer.

Sobre la base de esta trama cálida y emotiva, el novel director Germán Abal logró, con sencillez, describir una historia a la que las interpretaciones de Jorge Garrido y de Omar Musa aportaron, sin exagerar la dramaticidad, el suficiente interés para que el espectador siga las huellas de esa pareja que necesita cambiar sus existencias. Una excelente fotografía y una música de suaves tonos apoyan este retrato que habla de amistad, de dolor y de simple sonrisa cotidiana.