Estrenos de teatro: El gran sueño permite disfrutar del notable nivel artístico del Circo Servian

El gran sueño es un espectáculo pensado para un público de edades diversas
El gran sueño es un espectáculo pensado para un público de edades diversas

Creación: Jorge Servian. Dirección artística: Ginett Servian. Coreografía: Franco Rau. Participación especial: Grupo Malevo y Mariano Caprarola. Sala: carpa ubicada en el predio del ex Super Domo, Juan B. Justo y Edison, Mar del Plata. Funciones: lunes, miércoles y jueves 22 horas y viernes, sábado y domingo 19 y 22 horas. Duración: 120 minutos.

MAR DEL PLATA.– En el Antiguo Egipto, miles de años antes de Cristo, ya se pintaban escenas de malabares en las grutas y los rituales de los pueblos originarios tenían elementos que luego fueron incorporados por el circo. Más acá en el tiempo, en el Río de la Plata, durante los comienzos del siglo pasado, aquellas funciones del circo criollo de la familia Podestá dieron un puntapié inicial a esa lógica en la que se incluían números propios del género y un acto con obras de texto de tono gauchesco como el Juan Moreira.

La familia Servian, que llegó a Argentina hace 117 años, continúa con aquella práctica, pero con un show amparado en los modos del nuevo circo , ese que, proteccionismo mediante, ya no cuenta con animales en sus pistas y cuya estética estilizada está influenciada por los grandes espectáculos internacionales como el Cirque Du Soleil , originario de Canadá.

Cincuenta artistas conforman el elenco del Servian, una de las compañías circenses más tradicionales del país
Cincuenta artistas conforman el elenco del Servian, una de las compañías circenses más tradicionales del país - Créditos: @Mauricio Arduin

Esta temporada, El gran sueño es el nombre del espectáculo donde el eje narrativo es la preservación del medio ambiente , tópico que va hilando la sucesión de escenas. Una atmósfera onírica atraviesa la presentación de dos horas donde se suceden la destreza corporal con muy logradas performances de trapecio y equilibrismo a gran altura, y contorsionismo .

El cuadro donde varios motociclistas circulan entrecruzados dentro de una esfera , es uno de los momentos de mayor adrenalina del show. El clown no está ausente, incluso a través de una sentida interpretación a cargo de un niño . Estos personajes rompen la cuarta pared y son los responsables de incorporar al público a la acción escénica.

La coreografía, diseñada por el experimentado Franco Rau, le aporta a la propuesta genuinos y elegantes vínculos con el teatro musical. Mariano Caprarola, integrante del programa La jaula de la moda, despliega su gracia intercambiando algunos números con el elenco y Malevo, el grupo folklórico pop de malambo de trascendencia internacional, que se sumó como atracción, ofrece su arte en un cuadro muy logrado y ovacionado .

El vestuario, de inspiración post apocalíptica, la iluminación y la música son de un notable nivel creativo, manteniendo la excelsa tradición de este clan liderado por Jorge Servian.

La técnica del clown permite incorporar al público a la acción escénica
La técnica del clown permite incorporar al público a la acción escénica - Créditos: @Mauricio Arduin

El gran sueño es un espectáculo que disfrutan niños y adultos. Una propuesta sumamente atractiva, donde los cincuenta artistas que suben a escena , bajo la muy efectiva dirección artística de Ginett Servian, hacen que las dos horas de duración se esfumen rápidamente y que el espectador se quede con ganas de volver.

La carpa, traída de Europa, es de grandes proporciones permitiendo el gran lucimiento del espectáculo amparado en un sofisticado engranaje en altura apoyado por la luminotécnica . Sobre el final, un árbol iluminado deja una luz de esperanza en torno a la posibilidad de legarles a las nuevas generaciones un mundo menos agredido, un valorable plus de cada función.