Un estudio asegura que actores asiáticos tuvieron una mejor representación en el cine durante el 2022

Un estudio asegura que actores asiáticos tuvieron una mejor representación en el cine durante el 2022
Un estudio asegura que actores asiáticos tuvieron una mejor representación en el cine durante el 2022

Aunque la industria del cine genere miles de millones en taquilla y acceda a todas partes del mundo, las películas que llegan al público en general no hacen una justa representación de la vida global. Es verdad que existen divisiones de este medio que pueden seguir sus propias reglas y cuentan con éxito propio, como Bollywood, pero en estos tiempos ya no debería existir una división racial o de género en la gran pantalla. El camino para lograr esto no ha sido nada sencillo, pero el 2022 resultó ser un momento de cambio bastante prometedor gracias a títulos como Todo en todas partes al mismo tiempo (91%) y ¡Nop! (85%).

Sigue leyendo: Critican a Netflix por el casting de Cleopatra, dicen que no se parece a Elizabeth Taylor

Aunque Hollywood nunca negó la existencia de personas asiáticas, afrodescendientes o latinas, sus películas rara vez daban espacio a personajes que se salieran de la norma. La tradición era presentarlos siguiendo ciertos clichés, y muchas veces llegaron a tomar decisiones muy controversiales como disfrazar a un hombre blanco para interpretar a una persona de otra raza en vez de dejar el rol en las manos apropiadas, como sucedió en Diamantes para el Desayuno (88%). Algo similar sucede con la comunidad LGBTQ+ que se mantuvo al margen de Hollywood por mucho tiempo, excepto cuando sus historias podían hacer a intérpretes heterosexuales ganar un Oscar como en Filadelfia (78%) o Secreto en la montaña (87%).

La industria estadounidense gusta de aplaudirse y entonar sus propios elogios para decir que la representación es ideal en estos tiempos, pero sabemos que no es así. Muchos sectores siguen siendo representados a medias, o sus proyectos son considerados prescindibles cuando se trata de justificar despidos y cancelaciones para salvaguardar dinero, como sucedió durante la transición de Warner Bros. Discovery que marcó una caída libre para los creadores y productores de diversos orígenes y comunidades.

Ver Video

Cuando Parásitos (100%) se convirtió en la cinta más exitosa del año, se consideró que Hollywood estaba listo para cambiar el rumbo hacia la justa representación, pero no es fácil romper con un sistema tan viejo que todavía es controlado por hombres blancos heterosexuales, retrógradas y conservadores. En esta lucha interna, que enfrenta las viejas olas con los nuevos creadores, los proyectos de este tipo son muy buscados, pero para algunas productoras todavía son un reto. El mejor ejemplo de eso es lo mucho que Marvel tardó en aprobar Pantera Negra (90%) porque asumían que las personas no estarían interesadas en héroes negros, y que terminó por convertirse en una de las entregas más exitosas de la marca, cuya secuela Pantera Negra: Wakanda por Siempre (88%), también fue uno de los grandes éxitos del 2022.

También te puede interesar: Spider-Man: Across the Spider-Verse: nuevo tráiler confirma que Gwen apoya a las infancias trans

Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo se convirtió en la película más premiada y muchos de esos reconocimientos marcaron un antes y un después para la comunidad asiática que vio en Michelle Yeoh, Ke Huy Quan y Stephanie Hsu un símbolo real sobre la importancia de sus historias en el cine, y se espera que esto siga adelante y con más fuerza. Según el Entertainment Diversity Report de Luminate (vía Variety), hubo un aumento en la representación de personas asiáticas bastante significativo el año pasado, mejorando por mucho los números vistos en 2020 y 2021.

El estudio asegura que Hollywood realmente está mejorando en cuanto a la representación, y ahora más que nunca se buscan historias, creadores y actores de diversas razas y que forman parte de la comunidad LGBTQ+. El reporte también indica que el público tiene más acceso a proyectos de otras partes del mundo gracias a los diversos servicios de streaming, con Netflix como el competidor más importante:

Netflix está teniendo un impacto descomunal en esta representación. Sin embargo, esto no soluciona el problema de la falta de elenco nacional diverso.

Mark Hoebich, vicepresidente ejecutivo y líder de Luminate Film & TV, dio a conocer los resultados para mostrar los avances, pero también para hacer un llamado general a Hollywood:

Al observar los datos en este reciente informe, alentamos a todos nuestros socios en Hollywood a celebrar los logros que se han obtenido, como el crecimiento en los roles de directoras y creadoras de series femeninas, al mismo tiempo que los instamos a que echen un vistazo a los lugares donde no se vio crecimiento, como películas y series con historias negras y latinas/hispanas al frente.

Ver Video

Series de televisión con un elenco asiático principal se incrementó en un 2%, y aunque la cinta de Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo fue muy significativa, en general la representación asiática en el cine durante el 2022 sólo creció en un 1.8%. En cambio, cuando hablamos de talento negro las cosas han mejorado. La presencia de intérpretes afrodescendientes aumentó en un 20% en la pantalla grande, aunque las películas con este tipo de historias sufrieron una baja de 16.7%. La representación latina y de la comunidad LGBTQ sufrieron una baja importante tanto en cine como en televisión con un 7.7% y 26.7%, respectivamente. Pero la comunidad de nativos americanos, la de Oriente Medio y África del norte, así como las personas discapacitadas fueron las que menos visibilidad tuvieron, algo que no ha cambiado mucho en los últimos años.

No te vayas sin leer: Harry Potter: Fans enfurecen al confirmarse que J.K. Rowling es productora ejecutiva de la serie reboot

Ver Video