Evita la retención de líquidos con estos trucos y tratamientos

null
null

¿Notas las piernas cansadas o que tienes una hinchazón fuera de lo normal? Si es así, lo más probable es que retengas líquidos. Tranquila, no es nada grave, pero si no le pones remedio, esto podría contribuir al aumento de volumen (y de peso), a la aparición de varices y celulitis y a esa sensación de pesadez en las extremidades en las que a veces, el dolor hace acto de presencia. Conocida también como edema, esta inflamación causada por el exceso de líquido atrapado en los tejidos del cuerpo, se acentúa en verano debido al calor. Por eso, aunque está demostrado que la genética, los cambios hormonales o la edad contribuyen a esta retención, hay otros factores que sí podemos y debemos evitar, desde dejar a un lado el sedentarismo a cuidar nuestra alimentación. Si a esto le sumas tratamientos de choque específicos en manos de los expertos y cosmética efectiva aplicada en casa, podrás sentirte más ligera y controlar este problema tan común.

111

(@hm)
(@hm)

¿Por qué se produce la retención de líquidos?

"Las venas y los vasos linfáticos tienen unas válvulas que se encargan de bombear la sangre y la linfa, respectivamente, y cuando estas fallan se produce un estancamiento de líquidos, de rodillas a tobillos. Con el tiempo, la falta de ejercicio y los malos hábitos posturales, aumenta la presión en las venas. Si el problema va a más, pueden salir arañas vasculares, venitas y varices. Pero los verdaderos culpables de que esto sea patrimonio femenino son, principalmente, la genética y las hormonas. La mala circulación se hereda, pero además las fluctuaciones hormonales -menstruación, embarazo, menopausia y anticonceptivos- hacen que las mujeres tengan mayor predisposición a retener líquidos”, explica Antonio Arjona, fisioterapeuta y responsable de formación de LPG®.

Te puede interesar

211

(LPG)
(LPG)

'Concentrado drenante', de LPG

Mantén la línea, combate eficazmente la retención de líquidos y depura los tejidos congestionados que provocan sensación de pesadez e hinchazón con el concentrado drenante de LPG. Este complemento alimenticio está elaborado con ingredientes clave como el Hibisco, que alivia la sensación de pesadez en las piernas, hojas de ortiga, que favorecen la circulación venosa y contribuyen al bienestar circulatorio, y orujo de uva, un drenante natural. Una opción perfecta para sentirse más ligera y desinflamada que además está avalada por la doctora Amil López, nutricionista y doctora en farmacia: "El objetivo es eliminar el exceso de agua al tiempo que se evacuan las toxinas y los residuos metabólicos". Precio: 48,30 euros.

311

(@mirandakerr)
(@mirandakerr)

Alimentos que ayudan a evitar el edema

La dieta es siempre la clave de todo, porque lo que ingieres se nota por dentro y por fuera. Por eso, la Dra. Elvira Berengüí, responsable de Nutrición de PronoKal, ha elaborado una serie de alimentos que ayudan a evitar la retención de líquidos:

  • Piña: Contiene agua y potasio, lo que ayuda a mantener la hidratación y a regular el equilibrio de líquidos en el cuerpo.

  • Pepino: Su alto contenido en agua y baja cantidad de sodio lo convierten en un alimento diurético, estimulando la producción de orina y reduciendo la retención de líquidos.

  • Melón: Es rico en potasio y bajo en sodio, lo que lo convierte en un excelente alimento para prevenir la retención de líquidos.

  • Tomates: Poseen un alto contenido en agua, fibra y potasio, lo que facilita la depuración del organismo y evita la retención de líquidos.

  • Brócoli: Su alto contenido en potasio y bajo nivel de sodio lo hacen ideal para eliminar el exceso de líquidos en el organismo.

  • Alcachofa: Al igual que el brócoli, contiene potasio y bajo nivel de sodio, lo que ayuda a reducir la retención de líquidos.

411

(Jeffrey Coolidge)
(Jeffrey Coolidge)

Por qué debes dejar la sal

La manera en la que comes influye y mucho en si tu cuerpo retiene líquidos o no y, dentro de todos ellos, la sal es el ingrediente más nocivo. ¿Por qué? Porque tiene un alto contenido en sodio y este mineral retiene el agua del organismo. Por este motivo, evita consumir platos procesados, ya que estos tienen demasiada sal y, cuando cocines en casa, echa una cantidad moderada.

Te puede interesar

511

(Eiralabs)
(Eiralabs)

'Reducir Flash', de Eiralabs

Además de los cosméticos, también puedes recurrir a suplementos alimenticios que te ayuden con este problema. Reduce Flash contribuye no solo a reducir volumen (en parte, provocado por la retención de líquidos) sino también la grasa. ¿Cómo? Acelerando el metabolismo y equilibrando la composición corporal. Es decir, hace que tu cuerpo se sirva de esa grasa para darte energía. Todo esto tomando dos cápsulas al día media hora antes del desayuno o de la comida. Precio: 48 euros/ 60 cápsulas.

Tratamientos de experto:

611

(@hm)
(@hm)

Presoterapia

Es uno de los tratamientos estéticos más conocidos y demandados debido a su efectividad, a que es indoloro y a que permite seguir con la actividad normal después de la sesión. Pero, ¿qué es la presoterapia y por qué es tan adecuada contra la retención de líquidos? Los expertos de la clínica Aesthetic de Madrid cuentan que "es una técnica terapéutica no invasiva que emplea un dispositivo de compresión para aplicar presión en diversas zonas del cuerpo. Esta presión favorece el estímulo del flujo linfático y sanguíneo, lo que contribuye a reducir la inflamación y mejorar la circulación".

711

(Lumina Images)
(Lumina Images)

Masajes linfáticos

Además de la presoterapia, otro de los tratamientos que más éxito tiene en los centros de belleza son los masajes linfáticos. Esta técnica puede ayudar a reducir la hinchazón, mejorar la circulación y el sistema inmunológico, aliviar el dolor muscular y reducir la tensión y el estrés. ¿En qué consiste? "Es un masaje suave y relajante que se realiza con movimientos circulares con los dedos para estimular la circulación de la linfa", explican desde el centro de estética y medicina integral Mangata. Sus efectos son muy positivos y si combinas el drenaje linfático manual (DLM) con otros cuidados en cabina notarás el doble de resultado.

811

(@mariapombo)
(@mariapombo)

Masaje subacuático

"El masaje subacuático es un poderoso tratamiento personalizado, con un efecto drenante muy intenso que se realiza en una bañera mediante la aplicación de un chorro a presión bajo el agua", así explican desde Tacha Beauty uno de sus métodos de belleza al que ya ha recurrido María Pombo para luchar contra la retención de líquidos. Con esta técnica, el metabolismo celular mejora notablemente la circulación y alivia las piernas pesadas, además de ayudar a perder volumen y moldear la silueta de manera inmediata.

911

(Lico)
(Lico)

'Relax Hydrogel', de Lico

Una de las consecuencias de la retención de líquidos es esa sensación de piernas cansadas y la aparición de varices, así que nunca está de más servirnos de una crema que active la circulación. Este gel antiinflamatorio de rápida absorción cuenta con una innovadora molécula a base de glucosa y hesperidina más aceites esenciales del corazón del Mediterráneo. Precio: 43,90 euros.

Te puede interesar

1011

(Zara)
(Zara)

Consejos de experto

Como ya hemos dicho, son muchos los factores que hacen que a nuestro cuerpo le cueste eliminar toxinas, pero también es cierto que si sigues los consejos de  la esteticista Carmen Navarro puedes disminuir la retención de líquidos.

  • No cruzar las piernas e intentar hacer descansos para mantenerlas en alto por encima del corazón de vez en cuando, alrededor de 30 minutos 2-3 veces al día.

  • No acercar las piernas a fuentes de calor como el sol, las estufas o los radiadores.

  • Hacer ejercicio diario que implique mover las piernas, como caminar, nadar o pedalear durante 30-60 minutos al día. Y si tenemos que permanecer mucho tiempo de pie o sentadas, es bueno hacer ejercicios con las piernas: ponerse de puntillas varias veces seguidas, caminar sobre los talones...

  • Evitar el uso de ropa ajustada y calcetines con goma estrecha. Es preferible utilizar prendas amplias y de tejidos naturales y transpirables como el algodón.

  • Intentar utilizar calzado ancho y cómodo y evitar el uso de tacones de más de 4 cm.

  • Evitar el sobrepeso y el estreñimiento, haciendo una dieta mediterránea equilibrada y variada, dónde abunden las verduras, las frutas, la fibra, los cereales integrales, el aceite de oliva virgen extra, el aguacate, los pescados grasos ricos en Omega3, y las semillas. Igualmente, es necesario reducir el consumo de alimentos procesados, las frituras, el café, el tabaco y el alcohol.

  • Intentar dormir con las piernas elevadas unos 10-20 cm.

  • Se puede mejorar la circulación y retrasar la aparición de varices si nos ponemos pantys, medias o calcetines de compresión media.

  • Acabar la ducha con un buen chorro de agua fría, de tobillos a muslos para combatir la retención de líquidos, además de eliminar toxinas.

  • Y después de ésta, realizar un buen masaje con un Sérum Anticelulítico, como el de LPG® que contiene loto sagrado para actuar contra la celulitis resistente y es rico en flavonoides, coral marino y algas pardas. Conseguirás estimular la circulación venosa y linfática, oxigenar, regenerar, mineralizar y drenar.

1111

(Secretos del agua)
(Secretos del agua)

'Crema Piernas Ligeras', de Secretos del agua

Un mal riego sanguíneo, ya sea por genética o porque pasas demasiado tiempo sentada, puede mejorar con cosméticos específicos como este gel-crema de Secretos del agua que elimina toxinas, tonifica y aporta firmeza a la piel. Además,  previene y suaviza las varices y la mala circulación generando sensación de ligereza y descongestión. Está formulada con ingredientes naturales especialmente seleccionados por sus propiedades tonificantes y descongestionantes. Precio: 43,51 euros.