Exclusiva: La cantante Geezly nos habla de su nuevo sencillo "Got It"

"Este tema es del Bronx, Nueva York; es bien especial para mí", explica la artista urbana cuya carrera va en ascenso.

Con 27 años la cantante Geezly es un nombre que comienza a despuntar en la competida escena de la música urbana.

Nacida el 23 de agosto de 1996 en el Bronx, NY, la artista de raíces que se remontan a Bayamón, Puerto Rico, está causando revuelo con su última colaboración al lado del cantante NTG y el sencillo "Got it".

El pegajoso track debutó con pie derecho en redes hace aproximadamente un mes y hasta el momento acumula más de un cuarto de millón de vistas.

"Este tema es del Bronx. Si tu eres del Bronx, Nueva York, tu vas a entender este tema y lo vas a sentir", explica la artista a People en Español. "Es de los jovenes que están en la calle, que están haciendo lo de ellos...independientes, mas para las mujeres porque las mujeres estamos facturando [risas] ese tema es bien especial para mí".

"El video fue grabado en [el barrio de] Dykman [en Manhattan. NTG y yo somos del Bronx, venimos de la misma cultura, de la misma cosa", explica la artista que comenzó su carrera haciendo freestyle en redes hace ya un lustro y que en 2020 se metió por primera vez al estudio de grabación.

"Mi mamá es de Bayamón y vino aquí a Nueva York a los 12 años. En casa escuchaba a [el salsero] Víctor Manuelle, Ella le gusta mucho el R &B Mary G. Blige, Beyoncé, Ashanti, porque mi mamá también es Neoyorquina, ella siempre me hablaba en los dos idiomas entonces esos dos idiomas los pongo en mi música".

"Y mi papá también es salsero, le gustan los timbales. Me gustaría hacer una canción con timbales en el futuro", asegura. "Yo tomé clases a los 11 años de conga, lo hago por la iglesia porque mi papáa tocaba con la iglesia, pero luego no seguí porque era muy tímida. [pero] yo soy candela desde chiquita".

"Yo [era] tímida, pero estoy aprendiendo con mi carrera que [eso] no se puede. Tienes que entrar así", prosigue. "Esa chica Geezly es una chica que es como mi música: es reguetón, es rap, es coquette, es rockera; depende de mi mood y no me importa lo que diga la gente de mi imagen. Si estoy bien conmigo misma, con eso es suficiente".

<p>Cortesía</p>

Cortesía

Si no te quieres perder nada, suscríbete gratis aquí al boletín de People en Español para estar al día sobre todo lo que hacen tus celebridades favoritas, las noticias más impactantes y lo último en moda+belleza. 

"Yo siento que yo aporto autenticidad, la cultura de Nueva York porque la cultura de Nueva York es algo grande [y] mucha gente se inspira en nosotros", puntualiza. "El género de Nueva York es importante: tenemos esa vibra, tenemos esos colores, tenemos esa cultura. Mi meta es poner todas las culturas que conozco juntas: los timbales, [el rap] pero perreando. Pronto lo lograré".