Exponen en España los orígenes de la fragata Mercedes antes de naufragar con su tesoro

Cartagena (España), 24 oct (EFE).- El Museo Nacional de Arqueología Subacuática (Arqua), de Cartagena (sureste), acoge una exposición temporal sobre los orígenes de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes antes de naufragar cargada de caudales, principalmente monedas de oro y plata.

Presentada este martes con el título "Vida más allá del naufragio", se centra en cómo era la vida a bordo del buque antes de su hundimiento en 1804 tras el enfrentamiento con navíos de la Armada británica, cerca del golfo de Cádiz.

Estará abierta al público hasta el próximo 14 de enero y permitirá conocer los antecedentes de este pecio español a través de algunas piezas recuperadas de su cargamento y de distintos manuscritos procedentes del Archivo Histórico de la Armada.

También se aborda la construcción de la embarcación, el arsenal en el que se botó en La Habana y su relación con otros como el de Cartagena.

A su vez, se narran sus diferentes destinos y misiones, así como su paso por Cartagena para integrarse en la Escuadra del Mediterráneo.

Esta muestra es una iniciativa previa a la gran exposición internacional que se inaugurará en diciembre, "Una historia en común", que visitará Perú, Bolivia, Colombia, Chile, México y Uruguay.

Con la fragata también como protagonista, itinerará por los distintos países vinculados a la embarcación para poner en valor los lazos comunes entre América y España e ilustrar el contexto social y cultural de los continentes a ambos lados del Atlántico en el siglo XVIII a partir de la historia de la embarcación, sus misiones, puertos en los que recalaba o cargamentos.

Para ello se expondrán más de 1.500 monedas recuperadas tras ser expoliadas por la empresa cazatesoros estadounidense Odyssey Marine Exploration, que extrajo del fondo marino más de medio millón de monedas del cargamento de la fragata, valioso conjunto numismático recuperado tras un largo litigio judicial por el Gobierno de España.

La fragata de la Armada española fue construida en 1786 para realizar distintas misiones en los antiguos territorios españoles en América.

En el verano de 1804, puso rumbo a España con la misión de transportar caudales y cuando se encontraba cerca del golfo de Cádiz la Armada británica inició una batalla naval que la hundió y provocó la muerte de 249 personas que iban en ella.

(c) Agencia EFE