Una exposición construida con recuerdos: Regresa el Museo de las Relaciones Rotas al MODO

Un oso realizado con la ropa favorita de un ser querido es tan solo uno de los tantos objetos y recuerdos que forman parte del Museo de las Relaciones Rotas, originario de Croacia, y que ahora está en la CDMX.

Hay objetos que representan toda una historia (amorosa, familiar, de amistad o hasta laboral) que nos cuesta mucho soltar. Pero esta exhibición es un recordatorio de que llegan los momentos de cerrar ciclos y seguir adelante.

Tomar acción ante el abandono: Cómo superar el ‘ghosting’ de alguien que me interesaba mucho

El nacimiento del Museo de las Relaciones Rotas

Este concepto fue creado en Croacia en 2006 por Olinka Vištica y Dražen Grubisic. Surgió cuando terminaron su relación de pareja y no encontraban qué hacer con varios de los objetos que habían acumulado durante ésta.

Primero idearon una instalación en un contenedor temporal, pero rápidamente se hizo un museo que recibió varias donaciones. Luego evolucionó en un proyecto itinerante.

En su paso por cada destino, enriquece su colección y ya es conjunto extraordinario de memorias y pertenencias de personas con el corazón roto, deseosas de dejar un testimonio de su biografía y seguir adelante.

La colección regresa al MODO (Museo del Objeto del Objeto) para quedarse hasta el 26 de marzo del 2023.

Ella soñaba con tener su consultorio pediatra lleno de peluches; él le regalaba uno cada que podía. “Pensé en conservarlos, pero verlos me recuerda lo mal que terminó nuestra relación”. (Foto: Animal MX)

La exhibición en México

A finales de julio del 2022, el Modo abrió una convocatoria para la donación de objetos en México.

Tras casi un mes, recibieron alrededor de 700 solicitudes, de las cuales realizaron una selección de 90 objetos entre los creadores originales y los curadores locales.

“La selección fue compleja. Tomamos en cuenta las emociones, el aspecto visual del objeto…”, comenta en entrevista a Animal MX la fundadora y curadora Olinka Vištica.

Mira: En serio no eres tú, es la otra persona: Cómo sanar de una relación narcisista

“Lo que buscamos es que el recorrido genere una montaña rusa emocional con historias individuales pero que tocan temas universales”, añadió Olinka.

Donar un objeto para darle cierre a algo que se perdió

Así es como en el Museo de las Relaciones Rotas verás representadas una amplia gama de objetos y de relaciones, así como historias tristes, conmovedoras y hasta inspiradoras.

Aunque hay varias piezas de otras partes del mundo, en la exhibición en el MODO sobresalen los objetos que recolectaron en México.

Entre los objetos está un “bote de basura con forma de dinosaurio”, que fue donado por Israel Salazar.

“El último día que nos vimos me regalaste este bote de basura”, se lee en la descripción del objeto. “Tonto e irónico, pero yo alguna vez enamorado, no noté que me dabas el lugar donde dejaría todo lo que sentía por ti“.

museo de las relaciones rotas cdmx modo
museo de las relaciones rotas cdmx modo

Israel Salazar junto al objeto que donó al Museo de las Relaciones Rotas: un bote de basura en forma de dinosaurio que le regaló su pareja el último día que se vieron. (Foto: Animal MX/Abi Camarillo)

Para Israel las personas de por sí ya somos como un museo pues “siempre guardamos muchos objetos en el camino”. Sin embargo, platica a Animal MX que “hay personas que luego no saben la importancia que tiene un objeto en nuestra vida, pero pues lo tienen y tienen una historia muy pesada”.

Cuando vio la convocatoria del MODO no tardó mucho en decidirse a donar este objeto.

“Pensé que era lo mejor…  sacarlo de mí, de mi interior. Y creo que fue una excelente manera de de dar cierre con con esa situación“, nos cuenta al tener de frente este pequeño bote de basura.

Un vestido de novia que nunca fue usado, una prótesis mamaria de silicón y los recuerdos del cáncer, el perfume con las últimas gotas para recordar a alguien que ya murió, la carta que dejó una mamá antes de morir… esto y más es lo que verás en el Museo de las Relaciones Rotas.

museo de las relaciones rotas
museo de las relaciones rotas

“En el fondo no quería tener un vínculo permanente con un hombre que muy posiblemente me volvería a golpear. Al final, terminé el embarazo, aunque quería a ese bebé, aunque ya había soñado varias veces con él y le había elegido un nombre”, Caja con frasco de vitaminas prenatales y caja con cápsulas. (Foto: Animal MX)

Antes de irte: 10 razones para ir a terapia porque mereces bienestar y cuidar tu salud mental

Fechas, costo y ubicación del Museo de las Relaciones Rotas en CDMX

Esta colección estará en el MODO del 15 de noviembre hasta el 26 de marzo del 2023. El museo abre de martes a domingo de 10:00 a 18:00.

Tiene un costo general de $60. Personas con Inapam, estudiantes y maestros, y vecinos de la Roma con INE pagan $30. Menores de 12 años entran gratis.

El Museo del Objeto del Objeto se ubica en Colima #145, en la Colonia Roma.

Puedes llegar en Metrobús; desde la Línea 1 solo tienes que bajarte en Durango y caminar unas cuatro cuadras. También puedes llegar por la Línea 3 y bajarte en Jardín Pushkin.

Si es en metro, te recomendamos la Línea 3 y bajarte en Niños Héroes/ Poder Judicial CDMX.