Una exposición en Lima recuerda a la "madre coraje", víctima de Sendero Luminoso

Lima, 24 feb (EFE).- El Lugar de la Memoria (LUM) de Lima, un museo dedicado a recordar a las víctimas del conflicto armado peruano, inaugurará este viernes una exposición en memoria de María Elena Moyano, líder progresista conocida como "madre coraje" y asesinada por Sendero Luminoso, que busca unir a los ciudadanos en su ejemplo.

El museo, que aspira a que no se olvide el dolor de las víctimas de la etapa de violencia que asoló al país andino desde 1980 hasta el 2000, y que dejó cerca de 69.000 muertos, será el escenario en el que 15 artistas recuerden a la líder izquierdista en la exposición temporal "María Elena Moyano. Siempre en la memoria".

En el limeño distrito de Miraflores, los 15 artistas expondrán en la sala Mamá Angélica del LUM las obras que rinden homenaje a Moyano, que se ganó su epíteto de "madre coraje" por su oposición al grupo terrorista de influencia maoísta.

La que fue líder de la Federación Popular de Mujeres del popular distrito limeño Villa El Salvador (Fepomuves) durante finales de la década de 1980, fue asesinada y su cuerpo dinamitado hace 31 años frente a sus hijos por 15 miembros de Sendero Luminoso. Tras el funeral, en uno de los casos que más impacto social tuvo en su momento, la banda terrorista también dinamitó su tumba.

Esta exposición, que se inaugura este viernes a las 18.00 hora local (23.00 GMT) y cuenta con el apoyo de la Embajada de España en Lima.

El acceso será totalmente gratuito al público, que podrá disfrutar de martes a domingo el homenaje artístico a Moyano, hecho con joyería, así como con obras sobre lienzo y fotografía, entre otras técnicas.

Desde España, el rapero Nach recordó en el videoclip de la canción "Disparos de Silencio" (2011) a la "madre coraje", con una imagen que acompañaba sus versos de reivindicación social: "Mártires, santos, guerreros, hermanos / Muertos, aislados, asesinados".

La cultura peruana también recuerda a Moyano, ejemplo de ello es la película biográfica "Coraje" estrenada en 1999 por el director Alberto Durant.

Moyano fue elegida en las listas de la coalición Izquierda Unida como teniente alcaldesa de Villa El Salvador en 1989, desde donde promovió actividades en pro de las mujeres y los más desfavorecidos de su barrio, siempre con un discurso duro contra el terrorismo de Sendero Luminoso.

(c) Agencia EFE