Exposiciones para visitar en CDMX en vacaciones de verano

Elda Lastra

CIUDAD DE MÉXICO, junio 28 (EL UNIVERSAL).- Ángeles, retratos de celebridades, títeres y juegos de luces forman parte de las exposiciones temporales que se pueden visitar todo julio y otras que permanecerán hasta agosto y septiembre en los distintos museos que se encuentran en la Ciudad de México, que de acuerdo con la Secretaría de Cultura local tiene alrededor de 170 recintos de este tipo.

Ángeles en el Munal

"Ángeles. Los huestes celestiales en la Tierra" muestra la iconografía angélica y sus significados en Europa y el Nuevo Mundo a través de 200 piezas, desde la época novohispana y hasta el siglo XXI.

Museo Nacional del Arte / 16 de mayo al 8 de septiembre

31 Minutos en el Franz Mayer

A manera de repaso por la historia del programa de televisión infantil "31 minutos" y para celebrar su 20 aniversario, se expone "Minuto 31" con los títeres originales, sets y ambientaciones, además de material inédito de conciertos, giras y obras de teatro.

Museo Franz Mayer / 20 de junio al 29 de septiembre

World Press en el Franz

Una selección del mejor fotoperiodismo y fotografía documental del mundo es lo que ofrece como cada año el World Press Photo en su edición de 2024.

Museo Franz Mayer / 7 junio al 26 agosto

LaChapelle en el Palacio de Minería

"David LaChapelle: Amor" es una retrospectiva del artista y fotógrafo estadounidense que ofrece un panorama de su evolución visual y artística a través de obras como la serie inédita "Vía crucis" y "Spree", así como retratos icónicos de celebridades.

Palacio de Minería / 11 mayo al 31 de julio

"Pico y pala" en Bellas Artes

"Pico y Pala" exhibe la obra del artista mexicano contemporáneo Damián Ortega, compuesta por instalaciones, esculturas, fotografías, películas y tejidos, enfocada en la ironía de las condiciones de producción y consumo.

Museo del Palacio de Bellas Artes / 10 de abril al 28 de julio

"El Árbol" en el MAP

La importancia de los árboles desde el punto de vista natural, simbólico, cultural, agrícola, económico, científico y artesanal se muestra por medio de 450 piezas en “El árbol. Testimonio permanente/Testimonio viviente”.

Museo de Arte Popular / 27 de abril al 8 de septiembre

“Virreinato entre Mares” en San Ángel

Mediante pinturas, esculturas, objetos náuticos y mapas de la época virreinal, la exposición "Virreinato entre Mares" explica la importancia de la navegación para el desarrollo económico y espiritual en la Nueva España, así como el papel de los mares como vías de comunicación y el de las embarcaciones como medios de transporte.

Museo de El Carmen / Permanecerá hasta el 22 de septiembre

Jardín Onírico

Este "Jardín Onírico" es una exploración sensorial mediante la intersección de luz, sonido y movimiento, emulando paisajes de los sueños en cada una de las piezas inmersivas que entretejen desde reminiscencias del surrealismo y hasta imágenes abstractas.

Centro de Cultura Digital / 30 de abril al 31 de agosto

“Vivir para siempre” en el Jumex

Instalaciones, esculturas y pinturas de Damien Hirst conforman "Vivir para siempre (por un momento)", un conjunto de 57 piezas de las series más icónicas del artista británico que ofrecen una visión completa de su obra.

Museo Jumex / 23 de marzo al 25 de agosto