La familia de Griselda Blanco demandó a Sofía Vergara por su participación en la serie de Netflix sobre la narcotraficante colombiana

La familia de Griselda Blanco demandó a Sofía Vergara por su participación en la serie de Netflix sobre la narcotraficante colombiana
La familia de Griselda Blanco demandó a Sofía Vergara por su participación en la serie de Netflix sobre la narcotraficante colombiana - Créditos: @Prensa Netflix

Mientras se pasea por los programas de televisión orgullosa por su nuevo desafío actoral y cuenta los detalles de cómo fue interpretar a “la reina de la cocaína”, Sofía Vergara recibió una mala noticia: la familia de Griselda Blanco la demandó por su participación en Griselda , la serie de Netflix que se podrá ver a partir del 25 de enero en la plataforma de streaming. Además, intentarán frenar el estreno de la producción.

Según publicó el portal TMZ, el nombre de la actriz figura en la demanda en la que los hijos adultos de Blanco, quienes actúan como representantes de su patrimonio, acusan a la intérprete colombiana y a la plataforma de streaming de usar sin autorización la imagen de ella y por la semejanza entre lo que se ve y su familia.

La serie, de la que Vergara es también productora, muestra el apogeo de Blanco como una de las narcotraficantes más prominentes del mundo. Ante la divulgación de la historia, los herederos de la mujer, una de las personas más temidas en Miami en los 70 y 80, acudieron a abogados con el objetivo de solicitar una orden judicial para bloquear su presentación.

Un problema de derechos

Fue Michael Corleone Blanco, uno de los cuatro hijos de la narcotraficante colombiana fallecida en 2012 en Medellín, quien impulsó la demanda. El hombre, publicó TMZ, aseguró que entre el 2009 y el 2022 concedió entrevistas a personas que querían contar su historia en un libro y que tenían la esperanza de llegar algún día a la gran pantalla. Fueron esos mismos periodistas quienes le explicaron que su intención era vender la historia a Hollywood en 2016 y que incluso la ofrecieron a Netflix, aunque no tenían intención de utilizar el material de esas entrevistas.

Sofía Vergara como Griselda
Sofía Vergara como Griselda - Créditos: @Gentileza Netflix

Hoy, Michael está convencido de que la serie se basa en ese material y que no tuvo ninguna retribución económica por su trabajo . Ese, consigna el medio, sería el principal motivo que impulsó la demanda. También aseguran que el uso de sus propias imágenes y retratos en el programa sin su permiso viola sus derechos, aunque no expresan nada en relación al hecho de que un show represente a la figura de su madre.

Quien fue Griselda Blanco

Griselda Blanco, la colombiana que fue capaz de construir un imperio gracias a la cocaína valorado en más de 1.500 millones de dólares de la época de 1970
Griselda Blanco, la colombiana que fue capaz de construir un imperio gracias a la cocaína valorado en más de 1.500 millones de dólares de la época de 1970

Antes de Pablo Escobar existió Griselda Blanco, una mujer capaz de construir un imperio gracias a la cocaína valorado en más de 1.500 millones de dólares en los 70. La colombiana residió en un barrio humilde de Antioquia durante su adolescencia, pero la necesidad y la codicia la convirtieron en una narcotraficante que, más adelante, continuó sus días en Miami.

Nacida en Colombia en 1943, Blanco se involucró en actividades criminales desde los 11 años, supuestamente matando a tiros al hijo de una familia adinerada después de secuestrarlo y de que los padres se negaran a pagar el rescate. En 1964, a los 21 años, emigró ilegalmente a Nueva York con sus tres hijos y su marido y empezó a vender marihuana.

A medida que la guerra de las drogas se intensificaba y los carteles rivales chocaban violentamente, Blanco se volvía más despiadada. En 1975 le disparó a su marido porque creía que le estaba robando dinero, y en 1983, hizo asesinar a su tercer marido después de que se fuera de Miami con el hijo de la pareja.

Griselda Blanco envió a mujeres jóvenes desde Colombia hacia Estados Unidos con cocaína escondida en la ropa interior
Griselda Blanco envió a mujeres jóvenes desde Colombia hacia Estados Unidos con cocaína escondida en la ropa interior - Créditos: @Netflix

Apodada “la Viuda Negra” por su comportamiento brutal y despiadado, el imperio de Blanco floreció y, a principios de la década de 1980, era una de las mujeres más ricas y temidas del mundo, supervisando el tráfico de 1,5 toneladas de cocaína a los Estados Unidos cada mes. En ese momento, llegó incluso a rechazar la oferta que le hizo un cartel rival de US$15 millones a cambio de renunciar a su imperio. A mediados de la década de 1980, el imperio criminal de Blanco comenzó a desmoronarse y su reinado de terror llegó a un abrupto fin al ser arrestada en Irvine, California.

Griselda es la más reciente producción basada en su vida. Sofía Vergara toma las riendas de su carrera y produce y protagoniza la miniserie de Netflix. El título se inspira en la vida del imponente personaje femenino, quien vivió a costa de los lujos, los excesos y la adrenalina a punta de sangre. La serie cuenta con seis capítulos.