La familia de Michael Schumacher reaparece en medio de la polémica con el exmánager del piloto

La familia de Michael Schumacher ha reaparecido tras ser acusada por el mánager del piloto de mentir sobre su salud. Habitualmente se mantiene en un segundo plano desde el accidente que sufrió el káiser mientras esquiaba en las navidades de 2013, jornada que cambió su vida para siempre. Son contadas las apariciones públicas que hace su mujer Corinna, pero este miércoles ha recogido personalmente un premio dedicado al heptacampeón de Fórmula 1. Renania del Norte-Westfalia, estado alemán que vio nacer a la leyenda del deporte, ha reconocido a su hijo predilecto con la mayor distinción: el Premio Estatal. Han sido su esposa y su hija Gina quienes han recogido el galardón. Su hijo Mick, que ha seguido sus pasos, no ha podido acudir al no encontrarse bien.

VER GALERÍA

familiacp2
familiacp2

-La decisión de última hora que hubiera cambiado el destino de Michael Schumacher

-Un neurocirujano, sobre la salud de Schumacher: 'No se parece en nada a lo que recordamos'

La ceremonia se ha celebrado en Motorworld (Colonia), considerado como un centro de la cultura de la automoción en el que hay una exposición permanente del heptacampeón de automovilismo. Corinna, que ha elegido para la ocasión un traje granate, se ha mostrado muy contenta por este premio. También muy emocionada hemos visto a Gina, que es apasionada del mundo ecuestre. La joven se ha decantado por un vestido rosa plisado y zapatillas deportivas. Ambas han recibido la distinción para Michael y ramos de flores acompañadas de Jean Todt, expresidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y exdirector de la escudería Ferrari cuando Schumacher competía.

Precisamente las palabras del directivo francés han destacado como uno de los momentos más emotivos ya que ha repasado la trayectoria del 'káiser', definiéndolo como una inspiración. Jean Todt ha recordado que las victorias y los éxitos de Michael le llevaron a convertirse en un "ciudadano del mundo" y a trabajar con personas de culturas diferentes, pero "nunca olvidó dónde estaban sus raíces, a unos 30 kilómetros de aquí". También ha explicado sentirse muy orgulloso de tener al deportista como amigo y haber forjado una amistad también con la familia Schumacher. "Por supuesto, todos querríamos que aceptara personalmente este honor. Lo extrañamos aquí y no solo en días como este", ha puntualizado.

VER GALERÍA

familiacp1
familiacp1

La mujer y la hija del siete veces campeón del mundo han escuchado con atención el cariñoso discurso del ministro presidente de Renania del Norte-Westfalia. "El trabajo de Michael Schumacher como deportista y partidario de buenas causas se extiende mucho más allá de las fronteras de su estado natal", ha indicado. También ha resaltado su calidad humana con acciones como las donaciones que hizo a las víctimas del tsunami que asoló parte de Asia. "Tiene un gran corazón y para él era importante pensar en los demás", ha dicho en este emotivo homenaje.

Las declaraciones de su exrepresentante

Horas antes del acto rompía su silencio Willi Weber, el manager de Michael Schumacher que no había hecho declaraciones desde el grave accidente del piloto. El representante asegura que ha vivido con inmenso dolor la falta de información por parte del círculo íntimo del deportista desde que estaba ingresado en el hospital. Tras medio año en coma, en junio de 2014 lo trasladaron a su vivienda y entonces se mantienen herméticos acerca de su estado de salud. "Tal vez deberían decir las cosas como son", ha asegurado. "Pude entender la situación inicialmente, ya que siempre hice todo lo que pude para que Michael protegiera su vida privada. Pero desde entonces solo hemos escuchado mentiras de ellos", ha añadido visiblemente dolido ya que, según sus palabras, consideraba a la leyenda de la F1 como un hijo.