La fe y la pasión por las motocicletas une a multitudinaria caravana en Guatemala

Ciudad de Guatemala, 1 feb (EFE).- Como cada año desde 1961, la fe y la pasión por las motocicletas unieron a miles de guatemaltecos este sábado en una nueva edición de la 'Caravana del Zorro', para realizar en caravana una peregrinación de poco más de 200 kilómetros.

"Llevo treinta años ya participando, como si nada", contó a EFE uno de los participantes, Johnny Suazo, previo a partir hoy por la mañana junto a la caravana, que salió desde el centro de la Ciudad de Guatemala con destino al municipio de Esquipulas, del departamento (provincia) de Chiquimula, en el este del territorio.

Suazo cuenta que es la "pasión por las motos" lo que lo motiva a participar, al punto que también involucró a su familia, ya que unos sobrinos también forman parte de la tradición guatemalteca. "Ellos están metiéndose, yo soy el que lleva ya más tiempo en esto", relató.

El recorrido de alrededor de 222 kilómetros desde la Ciudad de Guatemala a Chiquimula culmina habitualmente con una visita a la Basílica de Esquipulas para dar paso final a la peregrinación.

Dicha iglesia exhibe el "Cristo Negro de Esquipulas", también llamado "Señor de Esquipulas", una escultura realizada en 1595 por el artista portugués Quirio Cataño.

"Nos motiva ir a visitar a nuestro señor de Esquipulas", detalló a EFE Yajaira García. "Hasta hoy se nos dio la oportunidad. Primera vez que vamos", adelantó con emoción antes de montarse a su motocicleta para participar en la edición 64 del evento.

La "Caravana del Zorro" fue declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Nación en febrero del 2011 por el Gobierno de Guatemala, tras el primer recorrido en 1961 bajo la iniciativa de Rubén Villadeleón. Su hijo, Eddy Villadeleón, ha mantenido viva la tradición desde la muerte de su padre en 1986.

En la edición del año pasado, las autoridades reportaron la muerte de dos personas en accidentes durante la caravana, por lo que la Policía Nacional Civil instó este sábado a los participantes a recordar que sus familiares los esperan en sus hogares.

"Hagamos un recorrido en paz", expuso Villadeleón, de 64 años, durante una intervención previo al banderazo final de esta mañana.

La Basílica de Esquipulas, destino de los peregrinos motorizados, está ubicada a 10 kilómetros de distancia de la aduana de Agua Caliente, frontera con Honduras.

(c) Agencia EFE