Fernando Cabrera en La vida circular: una charla con un faro de la música rioplatense

Fernando Cabrera se reencuentra con el público porteño el 13 y 14 de julio, en el teatro Astros.
Fernando Cabrera se reencuentra con el público porteño el 13 y 14 de julio, en el teatro Astros. - Créditos: @Pollo Epstein

En este nuevo episodio de La vida circular, el cantautor uruguayo Fernando Cabrera repasa la historia de algunas de las canciones más emblemáticas del disco Fines (1993), que se volvieron fundamentales en su repertorio, como “La casa de al lado” y “La balada de Astor Piazzolla”, y explica por qué le dedicó ese disco a su colega Mauricio Ubal.

Antes de tocar en el teatro Astros de Buenos Aires, el miércoles 13 y jueves 14 de julio, Cabrera también recuerda a Eduardo Mateo y a Eduardo Darnauchans, emblemáticos colegas montevideanos, y repasa los discos que grabó con ambos. También recuerda los exámenes de guitarra que rendía en el conservatorio Santa Lucía de su barrio, Paso Molino, explica por qué eligió acompañarse con una cajita de fósforos en “Viveza” y repasa sus colaboraciones, discográficas y en el escenario, con Andrés Calamaro y Joan Manuel Serrat.

Sumate a La vida circular

La vida circular es un podcast de LA NACION que se actualiza todas las semanas. No te pierdas los próximos episodios: podés escucharlos en LA NACION o en tu teléfono, computadora o en el auto. Este podcast está en Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, o lo podés escuchar en tu reproductor de audio favorito vía RSS. Si te suscribís vas a tener un aviso automático cada vez que se publica un episodio nuevo.