Festival de Cannes 2024. Atrae historia mexicana "Maleficarum"

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 25 (EL UNIVERSAL).- Sin los grandes reflectores de la competencia internacional, hubo un proyecto mexicano en guión que, en el marco del Festival de Cannes, atrajo la atención de la gente de la industria.

Se trató de "Maleficarum", una historia de corte fantástico que se presentó en el Fantastic 7, donde siete certámenes del orbe, como Sitges, el más importante de género, ven el pitch (presentación) de igual número de guiones procedentes de distintos países.

La historia fue mostrada por su director Antonio Gäehd, con la presencia del productor Enrique Okusono.

"Maleficarum" fue llevada por el Festival Internacional de Cine en Guadalajara y Feratum, certamen especializado en cine de género, que desde hace tres años iniciaron una alianza para apoyar a cintas de corte fantástico.

"Es la historia de una niña que cobra venganza, luego de padecer bullying", dice Miguel Ángel Marín, director de Feratum.

"Es una niña a la que bulean mucho, al grado que le cortan el cabello y varias cosas y hay un libro maldito que le concede siete maleficios para vengarse de la gente que le hicieron mal", añade.

El bullying, destaca Marín, es un tema actual en donde la sociedad se ha dado cuenta de la gravedad que es ejecutarlo y las consecuencias en quien lo recibe.

"Maleficarum" fue llevada a Cannes luego de que durante el festival de Guadalajara 2023 resultó ganador del Pitch de Género Fantástico.

"En Cannes fue el proyecto mejor recibido, más aplaudido, gustó mucho. Ahora lo que sigue es que se produzca, ya llega con las credenciales de haber estado en Feratum, Guadalajara y Cannes. Creo será pronto que se pueda consolidar", considera el directivo.

En su momento uno de los guiones presentados en Cannes fue el de "Huesera", de Michelle Garza Cervera, vista por casi un millón de espectadores durante su llegada a cines nacionales el año pasado.

Este año, en el marco de Guadalajara que se realizará del 7 al 15 de junio, la alianza del FICG y Feratum seguirá con cinco proyectos procedentes de México, Guatemala, Costa Rica, Brasil y España, que buscarán atraer la atención de los asistentes.