Las nuevas figuras del toreo mexicano se citan este domingo en Guadalajara

Ciudad de México, 11 nov (EFE).- Los matadores mexicanos Diego San Román, Hector Gutiérrez, Isaac Fonseca y Arturo Gilio torearán este domingo en la cuarta corrida de la actual temporada de Guadalajara, en el occidental estado mexicano de Jalisco, ante reses de La Estancia.

La Plaza de Toros Nuevo Progreso presenta mañana su cartel más interesante de la temporada.

La presencia de los tres jóvenes espadas que, además de sumar triunfos consecutivos, hacen bandera del valor con su tauromaquia, añade un ingrediente de competitividad salvo sorpresa relativizada por el ganado elegido para el festejo.

Diego San Román por ahora está un paso adelante de todos. Su compromiso con la pureza y su valor seco le permite obtener éxitos que dejan una honda impresión en los aficionados.

El eco de sus triunfos este 2023 en Aguascalientes, Monterrey, Guadalajara y San Miguel De Allende, entre otras ciudades, ha llegado hasta Europa donde triunfó como novillero en plazas claves como son Las Ventas de Madrid o a la de la ciudad navarra de Pamplona.

Otra constante en la carrera de San Román son los percances fruto de su manera de lidiar. En la plaza donde torea mañana fue prendido en el escroto el 27 de febrero de este año. Esto no impidió que siguiese toreando y saliera por la puerta grande.

La Nuevo Progreso es una plaza talismán para San Román pues ha abierto su entrada principal en distintas ocasiones como novillero y matador.

Por su parte, el lidiador nacido en Aguascalientes, Hector Gutiérrez, con un toreo de mucho sitio, corrida a corrida, se está ganando el respeto del mundo taurino.

Gutiérrez, con un concepto similar a San Román, cita cargando la suerte y es poseedor de gran valor. Viene apretando con triunfos seguidos en plazas como la de Mérida o Aguascalientes.

El 21 de octubre, en Pachuca, en el central estado de Hidalgo, Gutiérrez y San Román coincidieron en el cartel. Fue el primero el que logró dos orejas. Este sábado Héctor hará el paseíllo en la feria de Tlaxcala.

Si hay hoy un torero predilecto de los aficionados mexicanos es Isaac Fonseca. Las orejas cortadas en España, en Madrid, Pamplona y Valencia le valieron el denominativo de “esperanza” del toreo mexicano.

Una vez firmó con la empresa que gestiona los principales cosos del país, su presencia está siendo constante en las plazas de las capitales del país. Mañana llega el turno de Guadalajara.

Cierra el cartel Arturo Gilio

Si bien Gilio no está teniendo la trascendencia de sus compañeros, su carrera no va desencaminada en triunfos.

En la pasada Feria de San Marcos de la ciudad de Aguascalientes, el serial taurino más importante de América, logró la puerta grande el 30 de abril de este año.

En junio del 2022 recibió en Madrid, siendo todavía novillero, una dura cornada de pronóstico grave.

Luego llegaría su alternativa en Perú y la cosecha de orejas que le ha permitido alternar mañana en Guadalajara con las jóvenes estrellas de su generación.

La importancia de la corrida de mañana queda en entre dicho por la ganadería seleccionada. Los anunciados en principio de la divisa de Villa Carmela han sido sustituidos por los de La Estancia. Hierro del gusto de las figuras por su poco peligro.

Sería una sorpresa ver mañana una corrida encastada de esta casa ganadera de Tlaxcala fundada en 1967.

(c) Agencia EFE