Fito Páez, expectante por su tercera nominación a los premios Grammy, con la que podría hacer historia

Los años salvajes” nominado a “Mejor Álbum Latino de Rock o Alternativo” (Best Latin Rock or Alternative Album) en los GRAMMY® de la Academia de Grabación
Los años salvajes” nominado a “Mejor Álbum Latino de Rock o Alternativo” (Best Latin Rock or Alternative Album) en los GRAMMY® de la Academia de Grabación

Tras agotar shows por todo el país y en distintas ciudades del mundo, Fito Páez se prepara para la ceremonia de entrega de los premios Grammy, en la que fue nominado por tercera vez en la categoría Mejor Álbum de Rock o Alternativo.

El 2022 fue un año inolvidable para el rosarino, que ganó premios, publicó discos, llenó estadios y revisitó una de sus producciones más famosas, El amor después del amor, y el 2023 parece no quedarse atrás: el músico sigue recogiendo nominaciones y premios por su más reciente trabajo, Los años salvajes. Hace dos años, Páez alzó su primer gramófono norteamericano por su álbum La conquista del espacio en la misma categoría en la que hoy se encuentra nominado.

La distinción estuvo solamente dos veces en manos de un músico argentino en esta categoría: Páez ya obtuvo una estatuilla por el disco anteriormente mencionado y el otro antecedente fue en 1998, cuando los Fabulosos Cadillacs ganaron el premio por su disco Fabulosos calavera. El próximo domingo 5 de febrero, cuando se lleve a cabo la ceremonia organizada por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de los Estados Unidos en el Crypto.com Arena de la ciudad de Los Ángeles, sabremos si es nuevamente galardonado por su trabajo.

En 2021, Fito se alzó con su primer gramófono norteamericano en la Entrega 63º de los Grammy por su álbum La Conquista del Espacio, en la misma categoría en la que hoy se encuentra nominado.
En 2021, Fito se alzó con su primer gramófono norteamericano en la Entrega 63º de los Grammy por su álbum La Conquista del Espacio, en la misma categoría en la que hoy se encuentra nominado. - Créditos: @David Becker

Los años salvajes viene pisando fuerte en las premiaciones: resultó ganador en los Grammy Latinos en 2022 en la categoría Mejor Álbum Pop/Rock y la canción “Lo mejor de nuestras vidas”, parte del mismo trabajo, fue elegida como Mejor Canción de Rock. Como si fuera poco, Páez sumó una tercera estatuilla en aquella 23º edición con el premio a la Mejor Canción Pop/Rock, por su colaboración con Carlos Vives en “Babel”. En total -y hasta ahora- el cantante acumula once galardones “latinos” y un premio madre, en la 63a. edición de los Grammy.

Los años salvajes fue el álbum inicial de la trilogía, que se completó con The Golden Light y Futurología Arlt, un concepto artístico compuesto por tres episodios donde Fito se propuso mantenerse en la vanguardia y explorar nuevos horizontes. El álbum fue grabado junto a reconocidos músicos en los estudios Igloo Music (Burbank, California), EastWest Studios (Hollywood, California) y El Mostro de la Laguna (Lobos, Provincia de Buenos Aires); y contó con la producción del propio Fito Páez, Diego Olivero y Gustavo Borner.

Ganador de once Latin Grammy y un Grammy, Fito Páez fue nominado por tercera vez a los Premios de la Academia de Música, en la categoría Mejor Álbum de Rock o Alternativo por su disco “Los años salvajes”
Ganador de once Latin Grammy y un Grammy, Fito Páez fue nominado por tercera vez a los Premios de la Academia de Música, en la categoría Mejor Álbum de Rock o Alternativo por su disco “Los años salvajes” - Créditos: @Bryan Steffy

Fito Páez se prepara para llenar en abril el estadio Vélez Sarsfield, al que regresará por tercera vez en su carrera en el marco del aniversario de su disco El amor después del amor. A lo largo de este año, el tour El amor después del amor ya tiene asegurada la presencia del cantante en varias ciudades de la Argentina, Brasil, Paraguay, Perú, Ecuador, Colombia, México, Costa Rica, República Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos, Canadá, Israel y varios países de Europa.

El amor después del amor fue el álbum más vendido en la historia del rock argentino. Con 14 temas escritos y compuestos por Páez, contó con la participación de músicos consagrados como Mercedes Sosa, Andrés Calamaro, Charly García, Gustavo Cerati, Luis Alberto Spinetta, Fabiana Cantilo, Celeste Carballo, Claudia Puyó y Ariel Rot. A su vez, la grabación de una nueva versión del clásico álbum El Amor Después del Amor comenzó en el mes de agosto del año pasado en Los Ángeles, con Páez acompañado por Gustavo Borner y Diego Olivero y dará a luz en el primer semestre del 2023. “La idea es transformarlo, volver a visitarlo y hacerle cosas nuevas”, declaró el artista rosarino. Una mirada actual para uno de los trabajos más trascendentales de su carrera, considerado entre los más influyentes de la música popular de habla hispana de las últimas décadas.

En el marco del 22º Entrega Anual del Latin GRAMMY®, la Academia Latina de la Grabación® le brindó a Fito Paez, el Premio LIFETIME ACHIEVEMENT AWARD 2021 (a la Excelencia Musical),
En el marco del 22º Entrega Anual del Latin GRAMMY®, la Academia Latina de la Grabación® le brindó a Fito Paez, el Premio LIFETIME ACHIEVEMENT AWARD 2021 (a la Excelencia Musical), - Créditos: @AFV/Patricio Pidal

Próximos conciertos

19 DE FEBRERO - Cosquín Rock, Córdoba, Argentina.

22 DE FEBRERO- Viña del mar, Chile.

01 DE ABRIL- Estadio Vélez, Buenos Aires, Argentina.

15 DE ABRIL- Multiespacio cultural, Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina.

6 DE MAYO- Auditorio Araújo Vianna, Porto Alegre, Brasil.

20 DE MAYO- Movistar Arena Colombia, Bogotá, Colombia.