Florencia Bas compartió un video inédito de Ricardo Darín en modo “rock star” y sorprendió a todos

Florencia Bas, la esposa de Ricardo Darín, compartió un recuerdo inédito de la gira de Argentina, 1985 y dejó a más de uno sin palabras
Florencia Bas, la esposa de Ricardo Darín, compartió un recuerdo inédito de la gira de Argentina, 1985 y dejó a más de uno sin palabras - Créditos: @Instagram @florenciabas

El domingo llegó a su fin la temporada de premios 2023 con la 95° edición de los Oscar. El evento tuvo un condimento especial para los fanáticos del cine argentino y todas las miradas estuvieron puestas en la categoría de Mejor película internacional. Argentina, 1985, estuvo nominada, pero fue superada por Sin novedad en el frente, de Alemania. Sin embargo, y a pesar de que el resultado no fue el deseado, los protagonistas celebraron el gran recorrido que hicieron y todo lo que vivieron en los últimos meses. Florencia Bas, la esposa de Ricardo Darín, aprovechó y compartió en sus redes un recuerdo inédito de una “nueva banda de música” que le sacó una sonrisa a más de uno.

La respuesta viral de Peter Lanzani en los Premios Oscar 2023 que causó ternura en las redes

El 29 de septiembre de 2022 llegó a los cines -y más tarde a Amazon Prime Video- Argentina, 1985, dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani. El film retrató desde la perspectiva de los fiscales Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo, el Juicio a las Juntas, que se desarrolló entre 1984 y 1985, donde estuvieron en el banquillo las principales autoridades de la última dictadura militar, transcurrida entre 1976 y 1983. La recepción fue más que positiva y rápidamente traspasó fronteras. Recibió varias distinciones, incluidas las nominaciones al Oscar y al Bafta. A su vez, se llevó el Satellite, el Goya a mejor película Iberoamericana y el Globo de Oro.

Peter Lanzani, Ricardo Darín y Santiago Mitre, con el Globo de Oro
Peter Lanzani, Ricardo Darín y Santiago Mitre, con el Globo de Oro - Créditos: @Foto: Instagram @lanzanipeter

Si bien llegó la hora de quitarse los trajes y de ir en búsqueda del próximo proyecto, lo que vivieron los realizadores del film nacional durante los últimos meses fue, sin dudas, inolvidable. A través de las redes sociales hicieron partícipes a los fanáticos de la fiesta y en las últimas horas fue Florencia Bas quien compartió un recuerdo inédito de uno de los momentos más felices para ellos: el día que ganaron el Globo de Oro.

Oscar 2023: el incómodo momento que protagonizó Hugh Grant y que generó una oleada de críticas en las redes

Florencia replicó una historia donde la etiquetaron y en la cual mostró una escena muy divertida: a Ricardo Darín, Peter Lanzani y Santiago Mitre en un escenario improvisado tras ganar la estatuilla en enero. Lo curioso fue que no daban un discurso, sino que se comportaron como un sólido grupo musical.

Mientras el director tocaba el tambor y el actor de El Reino musicalizaba desde el piso con su propio instrumento, el protagonista de El hijo de la novia se subió al escenario, tomó el micrófono y con jean y remera se lució como una verdadera “rock star”.

Mientras el público aplaudía y gritaba, se pudo escuchar que lo que cantaban estaba referido al Golden Globe que ganó la película el 10 de enero.

I repeat, algo tranqui, un globito de oro nomás”, escribió Tati Pérez, quien fue la que subió el video que luego compartió Bas. Asimismo, en la imagen aclaró quiénes estuvieron presentes y colaboraron con la performance del trío musical. Comentó que la composición estuvo a cargo de la madre de Chino Darín y Dolores Fonzi, pareja de Mitre, fue una de las coristas.

Oscar 2023: el mensaje de Axel Kuschevatzky luego de que Argentina, 1985 perdiera como mejor película internacional

Si bien la Argentina no logró sumar su tercera estrella también en cine y repetir el resultado que obtuvo La historia oficial en 1986 y El secreto de sus ojos en 2010, el film producido por Axel Kuschevatzky obtuvo varias estatuillas y aún hay chances de sumar algunas más.

El 22 de abril se entregan los Premios Platino que reconocen a lo mejor del cine y la televisión iberoamericana. Argentina, 1985, es una de las favoritas y tiene 14 nominaciones. Habrá que esperar poco más de un mes para conocer los resultados, pero la ilusión siempre está.