La fotógrafa haitiana Widline Cadet retrata la diáspora desde la intimidad en PhotoEspaña

Madrid, 30 may (EFE).- Fotos de familia, autorretratos poéticos y vídeos de su madre y del funeral de su abuela componen "Lleva esto contigo", la exposición de Widline Cadet, que este jueves se inaugura en Casa de América de Madrid, dentro de PhotoEspaña, y en la que la fotógrafa retrata la diáspora haitiana y el anhelo del hogar perdido.

La artista, que no pudo asistir a la inauguración en España por las dificultades que tienen los emigrantes haitianos en Estados Unidos para disponer de la documentación necesaria para viajar, trabajó en la preparación de la muestra por videoconferencia con la comisaria Désirée Kroep e ideó un espacio expositivo que remite a la idea de hogar.

En una sala decorada como un salón haitiano, Cadet reúne fotografías familiares sobre estanterías y proyecta un vídeo de escenas hogareñas en una gran pantalla frente al sofá.

En otra sala combina imágenes de álbumes familiares con autorretratos y fotografías que ella toma de las mujeres de su familia, de amigas y de personas que hasta ese momento son desconocidas, creando un único archivo intergeneracional de mujeres negras, "hermanas en la diáspora y la añoranza", según la comisaria de la muestra.

El exilio personal de la artista se une al de otra mujeres

En el pasillo de la exposición, Cadet abre dos ventanas, símbolo de la lejanía, y en una de ellas coloca una de las fotografías que le hizo su padre cuando era pequeña para enviarla a su madre, que vivía en Estados Unidos.

"En aquella época ella echaba de menos a su madre, de la que poco a poco iba olvidando la cara, y cuando, con diez años, atravesó el mar y se fue a vivir con ella, empezó a echar de menos su hogar haitiano", relata Kroep.

Este viaje lleno de anhelos, ausencias y recuerdos está presente en la exposición, que retrata la emigración como un proceso vital en el que se abren unas ventanas y desaparecen otras.

El agua es un símbolo muy presente en el lenguaje visual de Cadet, como elemento que separa, conecta, fluye y vuelve al origen.

La posibilidad de crear un hogar fuera de tu hogar abre una esperanza en la última sala de la exposición.

Transcultura presenta quince jóvenes fotógrafos del Caribe

La muestra de Widline Cadet forma parte de la sección oficial de PhotoEspaña 2024, un festival de fotografía español que en sus 26 años de vida ha presentado 1.800 exposiciones de 4.000 artistas de todo el mundo.

En la edición de este año, que empezó el pasado 10 de mayo y se prolongará hasta el 29 de septiembre, acoge, entre otra actividades, Transcultura, una iniciativa financiada por la Unión Europea e implementada por la Oficina Regional de la UNESCO en La Habana, que pretende dar visibilidad a jóvenes creadores del Caribe.

Este año, quince fotógrafos de Cuba, Bahamas, Jamaica, Trinidad y Tobago, Belice, República Dominicana y Barbados presentan su obra en el festival.

Abdon Deromi Tzib, Betsaida Vanessa Montero Espaillat, Clavia Aaliyah McClain, Corri Isaiah Luke Latapy, Delton Oshain Barret, Gabriel Ashleigh Turnquest-Martin, Ishan Amaro Ribalta, Jamal Olajuwon Shaquille Scott, Joe Abreu Feijo, Jordan Issell López Martínez, Leyci Cardonet Herrera, May Reguera, Moník Molinet, Stephan Tyrel Marshall, Wane Micheal Anthoney Fearon son los artistas seleccionados.

(c) Agencia EFE