Francia investiga al actor Gérard Depardieu por fraude fiscal, según una fuente cercana al caso
La justicia francesa investiga desde febrero de 2024 al actor Gérard Depardieu por fraude fiscal agravado y blanqueo, por presuntamente estar domiciliado falsamente en Bélgica desde 2013, indicó este lunes una fuente cercana al caso.
Los investigadores llevaron a cabo registros y audiciones a mediados de febrero de 2025 en Francia y Bélgica, en el marco de este caso, indicó esta fuente, confirmando una información del medio Mediapart.
El gigante del cine francés anunció en diciembre de 2012 que se mudaba a Bélgica por motivos fiscales, como protesta contra un impuesto a grandes fortunas defendido por el entonces presidente socialista, François Hollande.
Gérard Depardieu se instaló entonces en Néchin, una localidad belga cercana a la frontera francesa y famosa por albergar a ricos expatriados, provocando una gran polémica en Francia.
Ante las críticas, amenazó entonces con devolver incluso su pasaporte francés. Poco después, en enero de 2013, el presidente ruso, Vladimir Putin, le concedió también la ciudadanía de Rusia.
El actor de 76 años todavía no ha sido interrogado en el marco de este caso. Según una fuente judicial, la investigación se inició tras "varias denuncias de la administración fiscal".
El objetivo es determinar si "su domiciliación [en Bélgica] era una falsa domiciliación" y "cuántos impuestos puede haber evadido de Francia desde 2013", agregó la fuente cercana al caso.
El actor debe comparecer en marzo ante el tribunal correccional de París para responder de las acusaciones de agresiones sexuales a dos mujeres durante el rodaje de un film en 2021.
La fiscalía pidió también que se le juzgue por presuntamente violar a la actriz Charlotte Arnould en 2018. La jueza de instrucción debe decidir todavía si lleva a juicio a Depardieu por este caso.
tll-mk/tjc/mb