‘Frank & Zed’, una película de monstruos, marionetas y una “orgía de sangre”

Uno de los platillos más atractivos en la programación de la décima tercera edición del Mórbido Film Fest es la presentación virtual de Frank & Zed (2020), una producción con un par de monstruos como protagonistas que promete desde su sinopsis una orgía de sangre.

La película se estrenó a inicios de año en la primera edición del Nightstream Fest en Estados Unidos y desde entonces ha sido calificada como una de las películas más curiosas y divertidas de este año.

Jesse Blanchard, su director, asegura en entrevista que al inicio del proyecto sintió muchas dudas sobre la historia porque “en el fondo es bastante dulce”. Blanchard dice que siempre pensó que la gente se reiría de él porque la película “no era suficientemente seria”. ¿Por qué? Por usar marionetas.

Te interesa: Los mitos médicos que tal vez aún crees y que ya deberías olvidar

Una película de monstruos ¿con marionetas?

Los protagonistas de Frank & Zed son un par de monstruos: Frank tiene un diseño muy similar a la clásica criatura ideada por la escritora Mary Shelly, inmortalizada en el cine por Boris Karloff en Frankenstein (1931) bajo la dirección de James Whale.

¡Hola, Frank!

Por su parte, Zed es un zombie languideciente que hace más de un siglo perdió gran parte de su humanidad.

¡Hola, Zed!

Ambos viven en un lúgubre castillo en las cercanías de una villa, donde 200 años atrás un rey pactó con el Dios de la Muerte para vencer a un terrible hechicero.

El trato condenó al pueblo a experimentar una inevitable “orgía de sangre” como pago por la ayuda recibida. El choque entre monstruos y aldeanos es inevitable.

En un mundo donde los spóilers son férreamente perseguidos y condenados en redes sociales, Blanchard afirma que no teme anunciar la secuencia final de su película, la referida “orgía de sangre” con marionetas, antes de toda función, ya que esto permite al público concentrarse en la diversión y dejarse llevar por la calidez de la pareja dispareja al centro del relato:

“Pasó que la orgía de sangre era demasiado, la gente llegaba a ella y se sentía abrumada. Era una sorpresa muy grande que se extendía por bastante tiempo. Hay muchos personajes, entonces el público los trataba como si fueran muy importantes para la trama, necesitaban ponerles atención. Por eso decidí que era mejor avisar sobre la orgía de sangre porque así se podían concentrar en divertirse. No se preocupen por lo que pase, sólo diviértanse. Es divertido escuchar que la gente dice ‘me prometiste una orgía de sangre y ¡lo cumpliste!’”.

Checa: ¿Qué tienen en común los monstruos y los traumas? Echemos ojo a The Babadook

Monstruos, sí, pero con gran corazón

Este amor por la sangre y el entretenimiento une a Frank & Zed con otras películas de marionetas que buscan entretener a una audiencia más madura, largometrajes como Team America: World Police (2004), Pos Eso (2014), ¿Quién mató a los Puppets? (The Happytime Murders, 2018) o, su antecedente más directo, El mundo de los Feebles (Meet the Feebles, 1989).

Sin embargo, comenta Blanchard, su película se distingue de esas propuestas gracias al gran corazón que tienen sus personajes.

“De inicio me resistía un poco a la idea de un zombie, porque siento que últimamente hemos visto muchos. Demasiados. Casi no lo hicimos porque estamos un poco saturados del tema, sin embargo, me encantaba su relación. Son dos tipos diferentes de carne que se pudre, decadente, se están cayendo a pedazos. Tienen similitudes, aunque en el fondo son muy diferentes. Frank es alguien que tiene muchas cosas encima, mientras que Zed es muy delgado, casi consumido”, comenta el realizador.

¡A leer!: Estas 7 películas de terror están inspiradas en hechos reales

Para Blanchard es extraño que pocos cineastas se atrevan a jugar y experimentar con las posibilidades cómicas que brindan las marionetas, sobre todo aquellas que están enfocadas en el público adulto: “en parte es porque los titiriteros parten de una base bastante performativa, hacer eso en cine es un poco difícil. Si eres un cineasta, utilizar marionetas parece un gran salto que no entiendes del todo. Durante mucho tiempo las caricaturas fueron sólo para niños, ahora es bastante normal que se hagan expresamente para adultos. Dejó de ser noticia. Algo similar podría pasar con las marionetas. Basta que alguien se anime y descubra lo divertido que es”.

“Fran & Zed tiene mucho de ese humor de los Looney Tunes de Chuck Jones, absolutamente. Amo su trabajo y es superviolento. Locamente violento. Cuando era niño podía comprar un arma de balines, esas cosas desaparecieron de las tiendas. Los tiempos cambian”, expone el director.

El también guionista afirma que debido al gore en pantalla no aconsejaría a los padres permitir ver a sus hijos Frank & Zed, aunque la decisión final está en ellos: “es bastante violenta, pero no tiene sexo y solo hay dos majaderías. He conocido personas que le mostraron Frank & Zed a sus hijos de 12, 14 años y esos niños amaron la película. Mi hija tiene seis y no va a ver la película en el futuro cercano (risas). Mi consejo sería que vean el tráiler, está lleno de gore y cosas desagradables. Lo que decidan después de eso, es responsabilidad de ustedes”.

Aquí está:

¿Algún mensaje para el público del Mórbido Film Fest?

“Una película de marionetas que tardó siete años en hacerse debería ser terrible, imposible de ver. Muchos tendrán miedo de darle play a Frank & Zed, o buscarán verla sólo para comprobar lo mala que es. Entiendo si tienen dudas y no quieren gastar su vida en ella. Pero estaré muy agradecido con todo aquel que le dé una oportunidad, se sentirán satisfechos con su decisión. Se los aseguro”.

Para aquellos interesados en esta fiesta de marionetas y gore, la película estará disponible a través de la plataforma Cinépolis Click hasta el 13 de diciembre, o hasta que se agoten 400 visionados.

Pueden revisar el resto de la programación del 13º Mórbido Film Fest en su página oficial de Facebook.