La franquicia 'Mad Max' nació de las 'limitaciones', asegura George Miller

El director de 79 años ha disfrutado de un enorme éxito con la franquicia cinematográfica, y ahora ha admitido que se ha visto condicionada por la falta de recursos. credit:Bang Showbiz
El director de 79 años ha disfrutado de un enorme éxito con la franquicia cinematográfica, y ahora ha admitido que se ha visto condicionada por la falta de recursos. credit:Bang Showbiz

La franquicia 'Mad Max' nació de las "limitaciones", asegura George Miller.

El director de 79 años ha disfrutado de un enorme éxito con la franquicia cinematográfica, y ahora ha admitido que se ha visto condicionada por la falta de recursos.

George, que dirigió la primera cinta de 'Mad Max' en 1979, ha declarado a Sky News: "La primera 'Mad Max' nació sin duda de las limitaciones. Al final resultó ser la clave".

El aclamado director explicó que la primera producción se escribió originalmente como una "historia contemporánea ambientada en la ciudad de Melbourne". Sin embargo, la falta de dinero hizo que finalmente se ambientara en un "futuro distópico".

George añadió: "No podíamos permitirnos persecuciones de coches en plena calle. No podíamos permitirnos tener coches de más ni poner dobles en esos autos. No podíamos tener extras en la calle, tranvías o autobuses y no podíamos utilizar los edificios, así que decidimos ambientarla unos años en el futuro".

'Furiosa: una saga de Mad Max', la última entrega de la lucrativa franquicia, es protagonizada por Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth.

Anya, de 28 años, admitió recientemente que le resultó difícil seguir los pasos de Charlize Theron, que interpretó a Furiosa en 'Mad Max: Fury Road', de 2015.

La actriz declaró a Sky News: "Intenté no asumir la presión, sólo porque me paralizaba por el miedo, como si no pudiera hacer nada, pero me enamoré de Furiosa a través de Charlize y siento que el personaje es tan importante que sólo hizo que me empeñara más en luchar por su humanidad".