De la Fuerza Aérea a los ‘accidentes felices’: datos de Bob Ross que no conocías

Una figura que marcó a muchos, fue el pintor Bob Ross, pues aunque intentábamos fallidamente imitar sus paisajes, él siempre nos recordaba que “no cometemos errores, tenemos accidentes felices”.

Si de solo recordar esa frase ya te emocionaste, aquí te contamos un poco más sobre este pintor que se hizo famoso gracias a la televisión.

Mira: Quién es quién en la quinta temporada de The Crown y todo lo que sabemos

El documental que debes ver

Aunque si quieres conocer más de su vida y su legado, te recomendamos que en cuanto termines de leer esta nota, corras a ver el documental Bob Ross: Accidentes felices, traiciones y avaricia.

Y no temas porque no lastimarán tu cariño por esta figura, pues la producción de Netflix se enfoca en cuestionar lo que pasó después de su muerte.

Prácticamente vemos que hay una batalla legal desde hace varios años entre su hijo y amigos y antiguos compañeros de negocio para ver quién debería de tener control sobre su legado y figura.

Datos del pintor Bob Ross que debes conocer

Antes de ser pintor, fue soldado

Su nombre completo era Robert Norman Ross y nació el 29 de octubre de 1942 en Florida, Estados Unidos.

Aunque todos lo conocemos por pintar árboles felices, montañas y lagos, Bob Ross sirvió durante 20 años a la Fuerza Aérea de los Estados Unidos donde incluso obtuvo el rango de sargento primero.

Su inicio en la pintura

Mientras estuvo en la base aérea en Alaska, Bob Ross también trabajaba como cantinero y descubrió un programa de televisión llamado La Magia de la Pintura en Óleo, que era protagonizado por el pintor Bill Alexander.

Él era famoso por aplicar la técnica alla prima o wet-on-wet (también conocida como mojado sobre mojado o húmedo sobre húmedo), lo que le permitía crear todo un cuadro en poco tiempo.

Bob Ross decidió aprender y perfeccionar esa técnica, con la cual creó y vendió sus primeras pinturas. Al poco tiempo, se dio cuenta de que el arte era lo suyo y se retiró de la Fuerza Aérea.

Las clases de pintura

Pero antes de dar el paso a su famoso programa, el pintor Bob Ross buscó a Bill Alexander, con quien perfeccionó su técnica y se unió a su compañía.

Así fue como se convirtió en un tutor y vendedor andante que viajaba por todo el país.

También lee: Conversaciones con asesinos: ¿quién fue y qué hizo Dennis Nilsen?

El inicio de El Placer de Pintar

Todo cambió cuando conoció a Anette Kowalski, quien acudió a las sesiones de pintura de Ross y lo convenció de que podía triunfar solo, lejos de Alexander.

Así fue como Bob dejó el programa y convirtió a Kowalski en su manager. Rápidamente, crearon juntos el programa que nos da nostalgia: El Placer de Pintar.

Su icónico peinado

Otro elemento clásico del pintor Bob Ross es su peinado, y resulta que fue él mismo quien eligió ese look. De hecho, este permanente se lo hizo mucho antes de tener su propio programa.

Mientras estaba como tutor en el programa de Bill Alexander, el pintor se dio cuenta de que viajar por todo el país no era barato. Así que para ahorrar en cortes de pelo, decidió hacerse el permanente.

De acuerdo a Mental Floss, cuando Annette Kowalski le ayudó a crear su programa, rápidamente idearon que el logo debía ser una imagen de él con ese peinado, así que no pudo volver a cambiarlo.

Número de pinturas de Bob Ross

Se calcula que la cantidad de pinturas que hizo Bob Ross es alrededor de 30 mil desde que comenzó en Alaska. Lo más sorprendente de todo es que podía hacer 13 cuadros en dos días.

Recordemos que lo particular del programa, es que el artista hacía una obra desde cero en menos de 30 minutos; así que muchas veces graban más de un episodio en el mismo día.

Te puede interesar: La historia del “robo del siglo” que lanzó a la fama a la Mona Lisa

El motivo de su muerte

A pesar de su exitosa carrera en televisión, el pintor Bob Ross se vio obligado a terminar su programa luego de ser diagnosticado con linfoma. Este es un tipo de cáncer que ataca al sistema linfático.

Finalmente, murió a causa de complicaciones por esta enfermedad a la edad de 52 años el 4 de julio de 1995.

Puedes ver los capítulos en streaming

¿Quieres revivir las clases de Bob Ross? Pues en su canal en YouTube puedes encontrar los episodios en su idioma original.

Aunque eso sí, necesitarás mucho tiempo para ver completo El Placer de Pintar, pues la serie tuvo 31 temporadas con 403 episodios en total.

Y no dudamos que con su tranquilo tono de voz, las pinceladas y los bellos paisajes, son la mejor opción para esas noches de insomnio.