'Furiosa': Baja recaudación en taquilla pondría en riesgo la secuela 'Mad Max: The Wasteland'

Furiosa: Baja recaudación en taquilla pondría en riesgo la secuela Mad Max: The Wasteland
Furiosa: Baja recaudación en taquilla pondría en riesgo la secuela Mad Max: The Wasteland

Mad Max: Furia En El Camino (97%) dejó una marca imborrable en el cine de acción. Estrenada en 2015, la película dirigida por George Miller recibió elogios por su acción desenfrenada y su innovadora narrativa visual. Charlize Theron y Tom Hardy se convirtieron en íconos del género gracias a sus interpretaciones como Imperator Furiosa y Max Rockatansky.

No te pierdas: 11 datos sobre la trilogía de 'El Señor de los Anillos'

La película no solo conquistó a los críticos, sino que también tuvo un impacto significativo en la taquilla global. Con una recaudación de más de 375 millones de dólares, Furia en el Camino revitalizó la franquicia de Mad Max y consolidó su estatus como un clásico moderno. Además, obtuvo seis premios Oscar, reafirmando su excelencia técnica y artística.

El éxito de Furia en el Camino generó un interés renovado en el universo de Mad Max. George Miller expresó su deseo de expandir la saga con nuevas historias, incluyendo un spin-off centrado en la juventud de Furiosa. Así nació Furiosa: De La Saga Mad Max (87%), protagonizada por Anya Taylor-Joy, quien reemplazó a Charlize Theron en el papel principal. Sin embargo, el futuro de la saga podría estar en riesgo.

'Furiosa'
'Furiosa'

Ver Video

¿Mad Max: The Wasteland está en peligro?

El estreno de Furiosa no cumplió con las expectativas en taquilla. Según The Hollywood Reporter, la película tuvo un desempeño decepcionante en su primer fin de semana con US $58 millones. Este revés podría poner en riesgo la producción de la esperada secuela, Mad Max: The Wasteland, que exploraría el pasado de Max Rockatansky.

Te invitamos a leer: Fans de Star Wars son en su mayoría hombres y misóginos, asegura la presidenta de Lucasfilm

La película, que abarcó más de una década de la vida de Furiosa antes de los eventos de Furia en el Camino, no logró generar los mejores números. Un factor mencionado por un insider de estudio en el artículo de THR fue la ausencia de Charlize Theron. Según esta fuente, la popularidad de Theron podría haber impulsado la asistencia al cine, algo que Anya Taylor-Joy no consiguió replicar.

George Miller había planeado usar Furiosa como un motor para continuar expandiendo el universo de Mad Max. The Wasteland pretendía ser una precuela/secuela que ahondaría en la historia de Max. La idea de traer de vuelta a Tom Hardy como Max en una película ambientada justo antes de Furia en el Camino podría haber sido un atractivo importante para Warner Bros.

'Mad Max: Furia en el Camino'
'Mad Max: Furia en el Camino'

Ver Video

Legado motorizado

A pesar de estos desafíos, el legado de la saga Mad Max permanece fuerte. Desde su debut en 1979, la marca ha redefinido el género post-apocalíptico con su visión única y su enfoque en la supervivencia en un mundo devastado. Las contribuciones de George Miller a la cinematografía han dejado una huella indeleble, inspirando a generaciones de cineastas.

La franquicia es conocida por su innovación y su capacidad para sorprender al público con cada entrega. Furia en el Camino marcó un punto culminante en esta tradición, demostrando que una narrativa visual audaz y personajes complejos pueden coexistir con la acción pura y visceral.

El futuro de Mad Max: The Wasteland ahora depende del desempeño continuado de Furiosa y de las decisiones estratégicas de Warner Bros. Los fans de la saga esperan con ansias una resolución que permita continuar explorando el fascinante universo de Mad Max. A pesar de las dificultades actuales, el espíritu indomable de la franquicia sugiere que aún hay muchas historias por contar en este desolado pero cautivador mundo.

También puede interesarte: Oficial: Ryan Gosling protagonizará y producirá adaptación de 'Project Hail Mary' de Andy Weir

Ver Video