Georgina Rodríguez y su mensaje lleno de amor para Cristiano Ronaldo por su cumpleaños
Georgina Rodríguez dedicó unas palabras de amor para Cristiano Ronaldo en el día de su cumpleaños
Georgina Rodríguez dedicó unas palabras de amor para Cristiano Ronaldo en el día de su cumpleaños
Alfonso Naish, piloto de un Bell 429 bimotor, se sumó al trabajo de los brigadistas el fin de semana pasado; LA NACION sobrevoló con él la zona; nuevos detenidos
El médico neurólogo señaló que en la provincia de Buenos Aires hay “inoperancia, incompetencia e irresponsabilidad” y que “sobran fondos” para establecer medidas
Los observadores de ballenas filmaron un espectáculo natural muy raro a fines de enero en Carmel Bay, frente al condado de Monterey, California. Un enorme banco de delfines de Risso surcó el agua. Sólo con la ayuda de un dron se pudo comprobar el verdadero tamaño del llamado “megápodo”, compuesto por más de 1.500 animales.
El periodista e íntimo amigo del humorista desmintió los rumores de una nueva internación; “Está bien cuidado y acompañado por toda su familia”, expresó
WASHINGTON (AP) — El presidente estadounidense Donald Trump firmó el jueves una orden ejecutiva que impone sanciones a la Corte Penal Internacional por investigar a Israel, aliado cercano de Washington.Ni Estados Unidos ni Israel son miembros ni reconocen a la corte, que ha emitido una orden de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por presuntos crímenes de guerra en su respuesta militar en Gaza tras el ataque de Hamás a Israel en octubre de 2023.
Ecuador vivió el último día de campaña de uno de los procesos electorales más complejos en la historia del país. Entre 16 candidatos, Daniel Noboa, actual presidente, y Luisa González, aspirante del correísmo, llegan a los comicios como los grandes favoritos, acumulando más del 70% de intención de voto, según encuestas citadas por AP. Más información desde Quito con nuestro corresponsal Gustavo Ortega.Leer más sobre FRANCE 24 Español
Quito, 6 feb (EFE).- La votación anticipada para las elecciones generales de Ecuador comenzó este jueves en las cárceles, epicentro de la crisis de violencia criminal que ha llevado al país a ser el primero de Latinoamérica en índice de homicidios, donde sufragarán los presos sin condena firme. Un total de 6.218 reclusos estaban habilitados para votar en 42 centros de privación de libertad, lo que supone aproximadamente el 18,5 % de los más de 33.400 presos que se encuentran actualmente dentro de las cárceles ecuatorianas, según cifras oficiales. Al final de la jornada votaron 1.414 reos, lo que representa al 22,7 % del padrón electoral dentro del sistema penitenciario de Ecuador. En las prisiones de Ecuador han sido asesinados más de 500 presos entre 2021 y 2024, la mayoría en una serie de matanzas entre bandas criminales rivales que dominaban los centros carcelarios hasta la militarización de los cárceles ordenada por el actual presidente, Daniel Noboa. El ingreso de las Fuerzas Armadas a las cárceles se dio como parte del "conflicto armado interno" declarado por Noboa a nivel nacional desde inicios de 2024 para enfrentar a las bandas criminales, a las que pasó a catalogar como "grupos terroristas". Bajo supervisión de Policía y Fuerzas Armadas En el acto inaugural de la votación en las prisiones, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Diana Atamaint, destacó que la jornada de votación en las cárceles se desarrollará "bajo estrictas medidas de seguridad, y con la supervisión de la Policía y las Fuerzas Armadas". "Contamos con el personal para que se desarrolle de manera eficiente y segura", señaló Atamaint, antes de explicar que, al culminar la jornada, "los paquetes electorales son sellados y trasladados bajo custodia militar hasta los centros de procesamiento electoral de sus respectivas provincias". "El escrutinio y conteo de votos de hoy se realizará el domingo a partir de las 17:00 hora local (22:00 GMT), el momento en el que se cierra la jornada de votación del sufragio general", precisó. Advertencia sobre noticias falsas En ese sentido, la presidenta del CNE exhortó a la población a no hacer caso en las redes sociales a informaciones falsas que puedan aparecer en las próximas horas con aparentes resultados de la votación celebrada en las prisiones. El sufragio en las cárceles contará con la presencia de miembros de las principales misiones de observación electoral que se han desplegado en el país, entre ellas de la Unión Europea (UE), la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore). "Su labor es fundamental para fortalecer la transparencia y la confianza en el desarrollo de estos comicios", enfatizó Atamaint. 'Voto en casa' se dará el viernes La votación anticipada continuará este viernes con el programa 'Voto en Casa', en el que sufragarán desde sus viviendas 662 personas mayores de 50 años y con una discapacidad de al menos el 75 % que solicitaron previamente ejercer el derecho al voto en su domicilio, hasta donde se desplazan funcionarios electores. En Ecuador el voto es obligatorio para las personas entre los 18 y 65 años, mientras que es opcional para los adolescentes de entre 16 y 18 años, para los mayores de 65 años y para el personal de la Policía y de las Fuerzas Armadas. En total, más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas para elegir a sus autoridades nacionales para el periodo 2025-2029, entre ellos a quienes ostentarán la Presidencia y Vicepresidencia, a los 151 parlamentarios que integrarán la Asamblea Nacional (Parlamento) y a cinco representantes para el Parlamento Andino. En la carrera a la Presidencia figuran como favoritos el actual mandatario y candidato a la reelección, Daniel Noboa (ADN), y la candidata del correísmo, Luisa González (Revolución Ciudadana). (c) Agencia EFE
El secretario de Estado de Estados Unidos sostuvo un encuentro con el presidente dominicano, Luis Abinader, y cerró así su primera gira internacional.
En medio de las dificultades por los ataques rusos, el Ejército ucraniano recibió nueva ayuda militar. Los primeros aviones cazas franceses han llegado a Ucrania con pilotos ucranianos capacitados en Francia. En paralelo, Kiev también ha anunciado que ha recibido aviones F-16 de fabricación estadounidense. Según el presidente ucraniano, esta ayuda militar representa un avance en la lucha contra las fuerzas de Moscú.Leer más sobre FRANCE 24 Español
Petro se reúne con el encargado de la Embajada de EE.UU. en Colombia tras diferendo por migrantes deportados
Los números finales tras el vencimiento del plazo para realizar canjes indican que tendrán una nueva casa ocho jugadores alguna vez elegidos para el Juego de Estrellas, incluidos algunos seleccionados recientemente All-NBA. Otros figuran entre los mayores anotadores de la liga e incluso hay tres campeones olímpicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que no va a necesitar tropas estadounidenses para su propuesta de "tomar el control" de la Franja de Gaza, y reiteró su idea de ocupar el enclave. Por su parte, el jefe de la cartera de Defensa de Israel, ordenó que se ejecute un plan para lo que denominó como una "salida voluntaria" de los gazatíes de la Franja. Esto, mientras en el territorio gazatí decenas de personas se niegan a abandonar su tierra.Leer más sobre FRANCE 24 Español
Washington, 6 feb (EFE).- El Senado de Estados Unidos ratificó este jueves a Russell Vought como director de la Oficina de Administración y Presupuestos (OMB, por sus siglas en inglés) en el Gobierno del republicano Donald Trump.
Quito/Guayaquil, 6 feb (EFE).- El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, y la candidata presidencial del correísmo, Luisa González, fueron este jueves los grandes protagonistas del cierre de la campaña electoral en Ecuador y alimentaron la polarización entre ambos para los comicios del domingo, donde figuran como los favoritos pese a que en la papeleta habrá otras catorce opciones más para la Presidencia.
GOMA, República Democrática del Congo (AP) — Los rebeldes respaldados por Ruanda que capturaron la ciudad clave de Goma, ubicada en el este de la República Democrática del Congo, trataron de tranquilizar a los residentes el jueves y organizaron un mitin en el estadio de la entidad para prometerles seguridad bajo su administración mientras intentan aumentar el apoyo público en medio de una creciente presión internacional. Los rebeldes del grupo M23 siguieron avanzando a otras áreas del este del C
El rey Carlos y la reina Camila viajarán a Italia y al Vaticano en abril para reunirse con el papa Francisco, mientras la Iglesia Católica celebra un año jubilar especial, que tiene lugar cada cuarto de siglo.
El equipo culé avanzó a las semifinales del torneo y se unió a Real Madrid, Atlético de Madrid y Real Sociedad
El reportero estaba en Nueva Orleans en nombre de Telemundo Kansas City
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para sancionar a la Corte Penal Internacional (CPI), y a quien colabore con ese tribunal por acciones contra Estados Unidos y sus aliados, como Israel. En noviembre, la CPI emitió órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant por presuntos crímenes de guerra en Gaza. Natalia Cabrera amplía el contexto en Directo D. C.Leer más sobre FRANCE 24 Español
El menú deportivo del día, en las pantallas de televisión y de streaming