Gloria Trevi enfrenta nueva demanda por presuntamente atraer adolescentes a red de tráfico sexual

La cantante Gloria Trevi enfrenta una nueva demanda, ahora en Los Ángeles, California, por presuntamente atraer a adolescentes a una red de tráfico sexual, encabezada por su entonces productor Sergio Andrade.

Hace poco más de 18 años, un juez de Chihuahua la declaró inocente por los delitos de violación agravada, rapto y corrupción de menores. En ese momento, la artista salió de prisión después de haber permanecido encarcelada durante dos años.

Hoy, Rolling Stone reveló que Gloria Trevi y Sergio Andrade enfrentan una nueva demanda por abusos cometidos a mediados de los 90.

Lee: Yordi Rosado y Luis de Llano: cómo la entrevista sobre Sasha Sokol normaliza la violencia de género

¿Qué dice la nueva demanda contra Gloria Trevi?

Según informó el medio especializado, esta nueva queja se presentó poco antes del 31 de diciembre, fecha límite de una “ventana” de tres años que se levantó en California y que permitió que las denuncias de agresión sexual infantil en ese estado no tuvieran limitaciones de tiempo.

Eso sí: el documento no menciona específicamente a Gloria Trevi o Sergio Andrade, pero según los detalles incluidos —como los conciertos que la cantante dio en los 90 y los álbumes que grabó— queda claro que se refiere a ambas personas.

Te recomendamos: Por qué minimizar la violencia sexual contra mujeres nos vuelve cómplices

Esta nueva demanda la presentaron dos mujeres que aseguran tenían 13 y 15 años respectivamente cuando Gloria Trevi se acercó a ellas entre el público y las invitó a unirse al “programa de entrenamiento musical de Sergio Andrade”.

Ambas víctimas aseguran que fueron manipuladas y convertidas en esclavas sexuales del exproductor. También afirman que muchos de los abusos a los que las sometieron sucedieron en el condado de Los Ángeles.

La demanda explica que cuando ambas jóvenes se les invitó al “programa de entrenamiento”, Gloria Trevi y Sergio Andrade ya tenían fama internacional en la industria musical y de entretenimiento.

Échale ojo a: No es amor, es abuso: hablemos de Luis de Llano y Édgar Oceransky

trevi
trevi

Foto: Cuartoscuro

El recuento de los daños: el clan Andrade-Trevi

La mayoría de millennials éramos muy peques cuando todo explotó (la generación Z todavía ni nacía), pero Gloria Treviño Ruiz, su verdadero nombre, era una súúúper artista de los 90. Es más: se le consideraba la Madonna mexicana.

Con su vozarrón, su actitud súper rebelde y sus canciones desenfrenadas, ganó muchísima fama.

Pero en 1997, en el punto más alto de su carrera, Gloria Trevi dejó todo. En ese entonces era una de las artistas mejor pagadas de la televisión mexicana y tenía un contrato millonarísimo con Televisa y conducía el programa XETU Remix.

¿Por qué se fue o khé? Dijo que Sergio Andrade, su representante, estaba súper enfermo y ella sería quien lo cuidaría durante su recuperación.

Y ¡tómala! Que tanto la cantante, como Sergio Andrade y un grupo de adolescentes, desaparecieron. Estas chicas eran: María Raquenel (conocida como Mary Boquitas), las hermanas Katia, Karla y Karola de la Cuesta y Karina Yapor.

Los papás de Karina Yapor andaban de arriba pa’bajo buscando a su hija y presentaron una demanda ante la Procuraduría de Justicia de Chihuahua (por eso Gloria Trevi fue encarcelada allá) por rapto, corrupción, abuso y violación de menores.

La situación era una especie de “secreto a voces”, pero en 1998 Aline Hernández, quien era corista de Gloria Trevi, publicó el libro La Gloria por el infierno.

Ahí sí todo se fue al carajo para la cantante y el productor porque la joven reveló cómo ella y otras morritas eran sometidas a abusos y humillaciones.

De todos modos las autoridades no actuaron de inmediato. Fue hasta junio del 99 que la Procuraduría chihuahuense giró una orden de aprehensión contra Gloria Trevi, Sergio Andrade y Mary Boquitas.

En enero del 2000 fueron detenidas en Río de Janeiro, Brasil, y las autoridades mexicanas pidieron su extradición.

En ese momento, Gloria Trevi estaba embarazada de su segundo hijo y en 2002 volvió a México voluntariamente para enfrentar el proceso legal en su contra.

Permaneció en prisión durante dos años y en 2004 el juez Javier Pineda la liberó pues, dijo, no encontró elementos suficientes para sentenciarla.

gloria trevi demanda 2023
gloria trevi demanda 2023

Foto: Elizabeth Ruiz | Cuartoscuro