Godzilla Ramen: La sensación culinaria de moda en Taiwán

Los mexicanos nos destacamos por nuestra creatividad en la cocina, somos reconocidos por la creación de las licuachelas, torta de chilaquiles, tostilocos y un sin fin de mezclas pero esta vez, Taiwán se ha llevado todas las miradas al crear un platillo de película de terror que nombraron “Godzilla Ramen”.

Al sur de Taiwán una tienda de fideos creó el “Godzilla Ramen”, el cual consta de una sopa con huevos de codorniz, carne de cerdo, maíz, hongos negros y cubos de pasta de pescado, cubierta con una pata de cocodrilo, reveló a CNN Travel el dueño del restaurante, que pidió ser identificado solo por su apellido, Chien.

El “Godzilla Ramen” es servido en Witch Cat Kwai, un restaurante en la ciudad de Douliu, en el sur de Taiwán.

El Godzilla Ramen es un platillo que contiene carne de cocodrilo.
El Godzilla Ramen es un platillo que contiene carne de cocodrilo.

Foto: Witch Cat Kwai

Costo del plato Godzilla Ramen

Chien reveló que debido al desafío de obtener patas de cocodrilo y la dificultad de hacer el plato, solo se pueden servir dos tazones de “Godzilla Ramen” por día. El plato tiene un costo de  1,500 de nuevo dólar taiwanés, aproximadamente 800 pesos mexicanos.

Para poder realizar este llamativo platillo, el dueño del restaurante señaló que después de limpiar la pata de cocodrilo, se frota con alcohol y una mezcla de especias; posteriormente, debe ser estofado en el caldo característico del restaurante durante dos horas. Todo el proceso dura unas tres horas.

“Muchos (clientes) dicen que la carne de cocodrilo sabe como la del pollo pero es más elástica, suave y elástica”, dijo Chien. “Creo que sabe a patas de pollo estofadas”.

Godzilla Ramen: Plato con carne de cocodrilo, huevo y elotes.
Godzilla Ramen: Plato con carne de cocodrilo, huevo y elotes.

Foto: Witch Cat Kwai

En un inicio el “Godzilla Ramen” no fue bien recibido por las personas ya que consideraban que era muy feo visualmente.

Usuarios en redes sociales han expresado interés en aceptar el desafío de comer un “Godzilla Ramen”. Los cibernautas han etiquetado a sus amigos en los comentarios de la publicación de Facebook de Witch Cat.

Un usuario de Facebook escribió: “Esto realmente da un poco de miedo”, otro asintió, diciendo: “Ya no puedo más…” Quienes deseen probar este exótico platillo deben de anotarse en la lista de espera la cual está llena hasta finales de agosto. En Taiwán, es legal criar y comer cocodrilos que no estén designados como especies protegidas.