Grammys 2025: Lo mejor y lo peor de la alfombra roja
La edición de 2025 de los premios Grammy, los más importantes de la música a nivel mundial, no solamente reúne a los mejores de la industria, sino que ofrece una verdadera demostración de lo más impactante de la moda, desde que los artistas ponen su primer pie en la alfombra roja.
Este año, Beyoncé llega como la artista más nominada en la historia de los Grammy, superando a su esposo, Jay-Z, y alcanzando un total asombroso de 99 nominaciones. Con su disco 'Cowboy Carter' está nominada a Canción del Año, Grabación del Año y Mejor Canción Country, un género que marca un nuevo territorio para la reina del pop.
Justo detrás de ella están Charli XCX, Billie Eilish, Kendrick Lamar y Post Malone, cada uno con siete nominaciones. Estos artistas han dominado tanto la escena mainstream como la crítica, demostrando su versatilidad y atractivo. Charli XCX y Billie Eilish están presentes en la categoría de Mejor Grabación de Pop Dance, junto a otros del género como Ariana Grande, Madison Beer y Troye Sivan.
Entre los latinos nominados estaban Édgar Barrera, que compitió en la categoría de Mejor Compositor, Cardi B y Gustavo Dudamel, que son los únicos que entraron en las categorías generales. Otros nominados son Anitta, Luis Fonsi, Rawayana (GANADORES), Bad Bunny, Angela Aguilar, Becky G, Feid, Chiquis, Carin León (GANADOR) y, por supuesto, Shakira.
De hecho, la artista colombiana, quien está de cumpleaños este domingo, es la única latina que subirá al escenario a cantar durante la gala. Un solo latino ha sido nombrado entre los presentadores: Maluma.
Los galardones, que este año buscan, además de reconocer a los artistas más destacados del año, ayudar a las víctimas de los incendios de Los Ángeles, se entregan en la llamada Crypto Arena de la ciudad y allí, a su entrada, se vive una explosión de locura, elegancia, buen gusto y sorpresas de todo tipo, incluyendo algunas no tan buenas.
Las alfombras de los Grammy de 2025
La alfombra comenzó con una explosión de colores y creatividad, tanto para desfilar modelos espectaculares de alta costura como para expresar gustos personales y hasta opiniones políticas. Los artistas llevaron todo tipo de atuendos, que iban entre trajes de bomberos, para apoyar a los servidores públicos que lucharon contra los incendios de Los Ángeles, una representación de la cooperación entre Israel y Palestina y mucho más.
De las latinas, la primera en llegar fue Chiquis, quien apareció con un look muy clásico y tradicional del estilo llamado Old Hollywood. Pero no fue la única hermosamente vestida, a pesar de que fueron los hombres los que más impresionaron, por la elegancia, como en el caso del cantautor Noah Kahan, o por lo excéntrico, como Jaden Smith.
Una buena señal de lo que se venía la dieron los invitados a las galas del viernes y sábado en la noche.
La sesión pre-Grammy fue la fiesta tradicional de Clive Davis, el más legendario de los ejecutivos de la música vivos hoy en día, que la hace todos los años. En ella, Jennifer López se robó el show, pero no fue la única.
en la noche, en la que se honró a la persona del año: la banda de rock The Grateful Dead. Auspiciada por MusiCares, la fundación de Grammy, los legendarios artistas recibieron serenatas de grandes como John Mayer, Wynonna Judd, Nora Jones y más.
Antes, los famosos pasaron por la alfombra y sin duda fueron la antesala perfecta, con el actor Miles Teller y su esposa dando una lección de elegancia clásica, mientras que Nora Jones y Sierra Ferrell enseñaron que se puede tener un toque de originalidad, sin dejar el estilo.
Otros como Meyer, quien parecía haber ido a tomarse un café en la panadería de la esquina de su casa, no se tomaron ni el menor trabajo. Igual sensación dio el legendario escritor de 'Juegos de Tronos', George R.R. Martin, quien fue vestido en su especie de uniforme para los eventos de trabajo, aunque a él se le perdona todo.
En resumen, había para todos los gustos.
Te puede interesar