Qué es la grosella, cómo prepararla y cuáles son sus beneficios

Un raspado de grosella es lo primero que se me viene a la mente. Ese color rojo que se queda en los labios después de comerte una paleta de hielo. La grosella, especialmente los mexicanos, la hemos conocido por ser un saborizante artificial utilizado en los típicos raspados y paletas de hielo que venden en las calles los carritos sobre ruedas, pero, ¿qué es realmente la grosella?

La grosella es una fruta en forma de unas bayas redonditas y un es un tipo de fruto rojo originaria de las zonas frías de Europa, Asia y América. Esta fruta la podemos encontrar en tres colores diferentes, y el sabor de cada una dependerá de su color.

La roja es la variante más común, tiene un sabor dulce y es la se usa más para la repostería o en elaboración de mermeladas. La variante negra es un poco más ácida, pero se usa para cierto tipo de postres, conservas y ensaladas. La variante blanca, es ácida con nota herbal, es muy difícil de encontrar y suele ser la más cara, por lo cuidados que lleva el cultivarla.

Las plantas de grosella son resistentes, robustas y muy productivas, llegan a tener una altura de entre 1,5 a 2 metros y producen unos 4 o 5 kilos de grosellas por planta cada año. Dan fruto en el verano, así que es la mejor época para consumirla.

Su sabor es algo ácido o amargo, dependiendo del tipo de grosella, se pueden consumir frescas o procesadas, en almíbar, en jugos, mermeladas y extractos para complementos alimenticios.

¿Sabías que las grosellas son una increíble fuente en antioxidantes? / Foto: Pexels
¿Sabías que las grosellas son una increíble fuente en antioxidantes? / Foto: Pexels

¿Sabías que las grosellas son una increíble fuente en antioxidantes? / Foto: Pexels

Cuáles son los beneficios que nos aporta esta fruta

Por ser una fruta prima de los frutos rojos, tienen una rica fuente en antioxidantes, minerales y vitaminas, al igual que el resto de frutos del bosque, como el arándano y la frambuesa.

Nos ayudan a proteger nuestro cuerpo contra las infecciones, prevenir la anemia al inhibir la descomposición de los glóbulos rojos, eliminan la inflamación en el tracto digestivo, ayudando a la digestión, tienen efecto diurético, ya que relajan el organismo y ayudan a eliminar los cálculos renales.

El saborizante de grosella fue el primero de muchos sabores que abrieron paso a la industria mexicana de los saborizantes a nivel mundial. Siendo la grosella un sabor con el que identifican a México.

Prepara estas 3 recetas con grosella desde casa

Paleta de hielo de grosella con chamoy

Para este calor, ¿qué tal unas paletas de hielo de grosella? prepara esta rica receta, fácil y rápida. / Foto: Pexels
Para este calor, ¿qué tal unas paletas de hielo de grosella? prepara esta rica receta, fácil y rápida. / Foto: Pexels

Para este calor, ¿qué tal unas paletas de hielo de grosella? prepara esta rica receta, fácil y rápida. / Foto: Pexels

Receta para 6 paletas de hielo

Tiempo de preparación: 15 minutos

Ingredientes

  • 1 taza de azúcar

  • 1 litro de agua

  • 1 cucharada de concentrado de grosella

  • 1 cucharada de grenetina

  • Chamoy al gusto

  • Chile en polvo al gusto

Preparación

  1. En una olla honda a fuego medio agrega un litro de agua, azúcar y grenetina.

  2. Remueve los ingredientes hasta incorporarlos completamente y retira la mezcla del fuego. Agrega el concentrado de grosella, chamoy al gusto y remueve hasta obtener una mezcla homogénea.

  3. Vierte la mezcla en moldes para paleta, agrega los palos de madera para paleta, agrega el chile en polvo al gusto y mete al congelador durante tres horas o hasta que las paletas estén completamente congeladas.

Si no tienes moldes puedes usar vasos aptos para congelador. Una vez transcurrido el tiempo, tus paletas estarán listas para disfrutarse. Puedes servirlas en un vaso con más chamoy y chile en polvo.

Muffins de grosella

Prepara esta receta de muffins de grosella / Foto: Pexels
Prepara esta receta de muffins de grosella / Foto: Pexels

Prepara esta receta de muffins de grosella / Foto: Pexels

Receta para 12 muffins

Tiempo de preparación: 30 minutos

Ingredientes

  • 1 ½ tazas de grosellas, limpias

  • 1 taza de avena

  • 1 taza de harina de trigo

  • ½ cucharadita de sal

  • 1 cucharadita de polvo para hornear

  • ⅓ taza de azúcar

  • 1 huevo

  • ½ taza de yoghurt griego sin azúcar

  • ¼ taza de leche

  • ½ cucharadita ssencia de vainilla

  • 2 cucharadas de aceite de oliva

Preparación

  1. Precalentar el horno a 180 grados. Engrasar o forrar un molde para muffins.

  2. En un tazón grande, mezclar la avena, la harina, el azúcar, la sal y el polvo para hornear. Reservar.

  3. En un tazón pequeño, bata el huevo. Agregue el yoghurt, la leche, la vainilla y el aceite de oliva. Batir bien. Después de que los ingredientes húmedos se hayan combinado, vierta en los ingredientes secos. Revuelva hasta que se combinen. Incorpore las grosellas limpias. Distribuir la masa entre los 12 moldes para muffins.

  4. Hornear durante 20-25 minutos, hasta que esté bien cocido.

  5. Dejar enfriar en el molde unos minutos antes de desmoldar. Enfriar y servir.

Mermelada de grosella

Prepara esta deliciosa receta de mermelada de grosella, sabor único y diferente / Foto: Pexels
Prepara esta deliciosa receta de mermelada de grosella, sabor único y diferente / Foto: Pexels

Prepara esta deliciosa receta de mermelada de grosella, sabor único y diferente / Foto: Pexels

6 porciones

Tiempo de preparación: 30 minutos

Ingredientes

Preparación

  1. Para preparar esta receta de mermelada de grosellas, empieza por retirar las grosellas del racimo y lavarlas muy bien. Una vez que estén secas, colócalas en una olla.

  2. Pon el recipiente de cocción a fuego bajo y añade a las grosellas la mitad del azúcar. Si te gusta el sabor de la canela o la nuez moscada, es el momento de agregar una mínima cantidad (no más de ½ cucharada pequeña).

  3. Revuelve bien con cuchara de madera y deja que las grosellas se vayan deshaciendo, poco a poco, durante 15 minutos. Pasado este tiempo, añade el resto del azúcar, remueve y mantén la mermelada al fuego.

  4. Cuando las grosellas y el azúcar comiencen a hervir, retira la espuma que se forma con ayuda de una espumadera o de una cuchara. Una vez retirada, es el momento de añadir el jugo de medio limón. 

  5. Vuelve a remover para que, así, el limón se integre en la mezcla. Deja cocer un minuto más y apaga el fuego.

  6. Guárdala en frascos de vidrio previamente esterilizados y ¡disfrútala cuando quieras!

¿En dónde podemos comprar la grosella en México?

Esta fruta, sobretodo la variante de color rojo que es la más común, la podemos conseguir en diversos locales de la Central de Abastos, en alguna tienda especializada en frutas, o en plataformas con venta en línea.