Guía experta para preparar pavo al horno (quedará muy jugoso)

¡Preparar pavo al horno nunca había sido tan fácil! Aunque todavía falte un poco menos de un mes para las celebraciones de Navidad y Fin de Año, sabemos que la planificación es clave. Por eso, hemos creado una guía infalible para preparar el pavo al horno de manera fácil.

Así conseguirás ese punto perfecto de jugosidad y sabor que todos anhelamos tener en nuestra mesa, durante las celebraciones más importantes del año.

¡No te arriesgues a quedarte con el pavo a medio congelar y comienza a anticipar la exquisitez de tus cenas festivas!

¿Por qué se come pavo en Navidad? Así nació la tradición

La tradición de comer pavo en Navidad tiene sus raíces en México, donde los aztecas celebraban el solsticio de invierno con una festividad llamada Panquetzaliztli, donde el pavo, o ‘guajolote’ era el protagonista.

Con la llegada de la Conquista, las tradiciones indígenas se fusionaron con celebraciones cristianas, transformando la festividad del Panquetzaliztli en la Navidad. Aunque la cena no se parecía a la actual, el pavo seguía siendo el elemento central.

La historia se trasladó a Estados Unidos cuando colonos compartieron una cena con nativos en Massachusetts en 1621, marcando el inicio del Día de Acción de Gracias. Desde entonces, la popularidad de comer pavo en Navidad se expandió por distintas regiones de Estados Unidos, convirtiéndose en un plato crucial durante las festividades. En Europa, la tradición también se arraigó debido a la influencia de la Conquista.

Guía (experta) para Preparar Pavo al Horno

Guía para preparar pavo al horno
Guía para preparar pavo al horno

Foto: Pexels / Karolina Grabowska

¿Cómo escoger el pavo?

Idealmente, consigue uno fresco de libre pastaje. Si es congelado, cómpralo con al menos 5 días de anticipación, ya que tarda (máximo) 4 días en descongelarse en el refrigerador. Sácalo 8 horas antes de cocinarlo para que alcance temperatura ambiente.

¿Dónde cocinar el pavo?

Utiliza un recipiente apto para horno con lados lo suficientemente altos para contener los jugos. Queremos que rostice, no que se cueza al vapor.

¿Cómo evitar que quede seco?

  • Déjalo remojando en agua salada: Coloca 4 cucharadas de sal por cada kilo de pavo en 5 tazas de agua. Sumerge el pavo en la salmuera y refrigéralo de 16 a 18 horas.

  • Puedes inyectarlo con jugo de piña, naranja, vino blanco, sidra o coñac en las partes más carnosas.

Inyectar el pavo
Inyectar el pavo

¿Con qué rellenar el pavo?

Coloca cebolla, naranjas a la mitad, romero y laurel. Para opciones más elaboradas, rellénalo con carne molida, almendras, pasas, o tu receta preferida. Por acá te dejamos tres ideas de relleno para pavo que te encantarán. 

¿Cómo cocinar el relleno dentro del pavo?

Aquí hay dos opciones: puedes cocinarlo antes de rellenar el pavo o puedes sacarlo una vez que el pavo esté cocido y termínarlo de hornear por separado mientras el pavo reposa. Ambos deben alcanzar los 74 ºC para ser seguros.

¿Cómo saber que está cocido?

La pechuga debe tener 75 ºC. Si no tienes termómetro, pícalo y si sale jugo rosa, continúa cocinando. Reposa el pavo de 15 a 20 minutos para asentar los jugos.

Cómo cortar el pavo
Cómo cortar el pavo

Foto: Shutterstock

¿Qué hacer si el pavo quedó seco?

Colócalo en piezas en una charola, báñalo con caldo de pollo o gravy, cubre con papel aluminio y hornea a 100 ºC hasta que absorba los jugos.

¿Qué hacer si queda “rosa” (o sea, poco cocido)?

Corta en piezas, transfiere a una charola y cocina en horno a 176 ºC, revisando cada 10 minutos hasta que la carne esté cocida.

¿Puedo cocinar el pavo aún congelado?

Sí, de que se puede, se puede. Eso sí, te tomará un 50% más de tiempo que uno a temperatura ambiente (Aproximadamente 6 horas para un pavo de 6 a 8 kilos) y es probable que tenga una textura extraña. Pero es una opción por si te quedaste sin tiempo. Igual, para que no tengas que optar por esta opción, mejor checa esta guía para descongelar el pavo. 

Ahora sí, vamos a llevar a práctica todos estos tips para preparar pavo al horno

Receta: Cómo preparar Pavo al Horno (con Relleno y Jugo de Vino)

REceta para preparar pavo
REceta para preparar pavo

Foto: Shutterstock

Ingredientes:

  • 1 pavo fresco (aproximadamente 5-7 kg)

  • Sal y pimienta al gusto

  • 1 taza de mantequilla derretida

  • Relleno de tu elección (cebolla, naranjas, romero, laurel, carne molida, almendras, pasas, etc.)

  • 2 tazas de vino blanco

  • 4 tazas de caldo de pollo

  • 1 taza de jugo de naranja

  • 1 taza de vino tinto para inyectar

  • Hierbas frescas (tomillo, romero, salvia) para sazonar

  • Instrucciones:

Procedimiento:

  1. Precalienta el horno a 180 ºC.

  2. Lava y seca el pavo completamente.

  3. Sazona el interior con sal y pimienta al gusto.

  4. Relleno del Pavo: Rellena el pavo con ingredientes de tu elección (cebolla, naranjas, romero, laurel). Asegúrate de no sobrecargar para permitir una cocción uniforme.

  5. Unta la piel del pavo con mantequilla derretida y sazona con sal, pimienta y hierbas frescas.

  6. Con una jeringa de cocina, inyecta el vino tinto en varias partes del pavo para agregar sabor y jugosidad.

  7. Atado del Pavo: Ata las patas del pavo con hilo de cocina para asegurar una cocción pareja.

  8. Coloca el pavo en una bandeja para horno con rejilla, esto permitirá que los jugos caigan y se utilicen para el jugo.

  9. Hornea el pavo en el horno precalentado durante aproximadamente 30 minutos para dorar la piel.

  10. Mientras se dora, en una olla, mezcla el vino blanco, caldo de pollo y jugo de naranja. Lleva a ebullición y reduce a fuego lento.

  11. Después de dorar, baja la temperatura del horno a 160 ºC y continua horneando el pavo. Cada 30 minutos, rocía el pavo con la mezcla de jugo para mantenerlo jugoso.

  12. Verifica la cocción con un termómetro; el pavo estará listo cuando la temperatura interna alcance los 75 ºC en la pechuga.

  13. Saca el pavo del horno y déjalo reposar por al menos 20 minutos antes de tallarlo. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan, manteniendo la carne jugosa.

¡Descubre más tips en nuestro canal de Youtube y disfruta de una deliciosa cena festiva!