La Guía Michelin otorga estrellas a estos restaurantes

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 14 (EL UNIVERSAL).- 2024 es un año parteaguas para la gastronomía mexicana y su industria al ser el primer año en tener una guía dedicada a los restaurantes que hay en seis estados de la República Mexicana. Después de llegar a Brasil y Argentina el año pasado, finalmente, la Guía Michelin aterriza en nuestro país.

En total fueron 97 restaurantes reconocidos: entre recomendados por Michelin, estrella verde, una estrella y dos estrellas.

Ciudad de México

EM, Lucho Martinez. 1 estrella

Sud 777, Edgar Núñez. 1 estrella

Esquina Común, Ana Dolores. 1 estrella

Rosetta, Elena Reygadas. 1 estrella

Taquería El Califa de León, Arturo Rivera. 1 estrella

Quintonil, Jorge Vallejo. 2 estrellas

Pujol, Enrique Olvera. 2 estrellas

Oaxaca

Levadura de Olla Restaurante, Thalia Barrios. 1 estrella

Los Danzantes Oaxaca, Chazz Titus. Estrella verde y 1 estrella Michelin.

Baja California

Animalón, Jorge Javier Plascencia y Oscar Torres. 1 estrella

Conchas de Piedra, Drew Deckman. Estrella verde y 1 estrella Michelin.

Cocina de Autor Los Cabos, Sidney Schutte. 1 estrella

Damiana, Esteban Luis. 1 estrella

Lunario, Sheyla Alvarado. Estrella verde

Flora’s Field Kitchen, Guillermo Téllez y Gloria Green. (BCS) Estrella verde.

Acre, Arturo Rivero (BCS). Estrella verde.

Deckman’s En El Mogor, Drew Beckman. Estrella verde.

Quintana Roo

Le Chique, Jonathan Gómez Luna. 1 estrella

HA', Carlos Gaytán y Cristian Castillo Sánchez. 1 estrella

Cocina de Autor Riviera Maya, Nahúm Velasco. 1 estrella

Nuevo León

Pangea, Guillermo Gonzales Beristain. 1 estrella

Koli Cocina de Origen, Rodrigo Rivera Río. 1 estrella

Estos son los puntos a evaluar para lograr una estrella:

1.- Calidad de los ingredientes.

2.- Dominio de técnicas.

3.- Armonía de sabores en el plato.

4.- Personalidad del chef expresada a través de la cocina.

5.- Coherencia en el concepto del restaurante.