El Guggenheim de Bilbao abre un procedimiento internacional para elegir un nuevo director

Bilbao (España), 21 may (EFE).- El Museo Guggenheim de la ciudad española de Bilbao (norte) abrirá un procedimiento de selección internacional dentro de dos semanas para designar un nuevo director general, previsiblemente a mediados de octubre próximo.

El director actual, Juan Ignacio Vidarte, anunció este martes a los medios que una empresa con amplia experiencia internacional en la captación de personal directivo del sector artístico y cultural buscará a la persona que le sustituirá en el cargo.

Será "abierto y con transparencia" y se iniciará el próximo 3 de junio, apuntó Vidarte, que el lunes comunicó al patronato del museo el final de su período de director.

"Llevo media vida vinculado al museo y era también mi responsabilidad iniciar este proceso de transición hacia su nueva etapa", según Vidarte, que también participará en el procedimiento.

En su opinión, el Guggenheim necesita "un relevo generacional" y un cambio que aporte "una mirada distinta, más adecuada a los tiempos, más fresca y actual".

Vidarte fue nombrado en 1992 director del consorcio encargado de poner en marcha el museo y cuatro años después se convirtió en su primer y hasta ahora único director general.

El Guggenheim de Bilbado, un icono de vanguardia arquitectónica, celebró sus 25 años en 2022 con una exposición conmemorativa sobre su propia colección y la obra del canadiense Frank Gehrym, que diseñó el edificio.

La muestra "Secciones/Intersecciones. 25 años de la colección del Museo" es un "hito"; por primera vez, todos los espacios se dedican a obras propias, resaltó Vidarte en octubre de aquel año.

El museo disponía entonces de 150 obras propias, que llegaban a las 175 si se contabilizan los préstamos de largo plazo.

Dentro de la colección propia, que abarca la segunda mitad del siglo XX y el siglo XXI, un 20 % corresponde a mujeres artistas; la gran mayoría de autores son europeos y estadounidenses.

Con motivo del aniversario, Vidarte precisó que este centro de arte "no es una franquicia", sino que se creó como un "museo específico y único, que forma parte de la constelación Guggenheim".

"No queremos replicar los museos de Nueva York o Venecia, sino cubrir sus huecos con obras singulares y referenciales; la colección se ha ido creando con esos parámetros", explicó en aquel momento.

(c) Agencia EFE