Guillermo del Toro lamenta el fallecimiento de Raúl Padilla, ex rector de la Universidad de Guadalajara

Guillermo del Toro lamenta el fallecimiento de Raúl Padilla, ex rector de la Universidad de Guadalajara
Guillermo del Toro lamenta el fallecimiento de Raúl Padilla, ex rector de la Universidad de Guadalajara

El gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro, confirmó esta mañana el fallecimiento del doctor Raúl Padilla, antiguo rector de la Universidad de Guadalajara. A través de sus redes sociales, el director [entity_embed style="default" id_entity="7178"][Director] Guillermo del Toro[/entity_embed], quien ahora mismo no se encuentra en territorio mexicano, lamentó la noticia y envió palabras de condolencia a la familia, así como a todos los seguidores que han quedado impactados ante la noticia.

No te pierdas: Óscar 2023: Guillermo del Toro defiende la diversidad en el cine y explica por qué es importante

Padilla fue rector de la Universidad de Guadalajara entre 1989 y 1995. Sus cargos administrativos le permitieron implementar reformas en su alma máter, mismo que le valieron reconocimiento nacional a la institución y terminaron con “dogmatismos ideológicos” que por muchos años afectaron opacaron su desarrollo y avances. Raúl también fue director del Departamento de Investigación Científica y Superación Académica y coordinador de la Feria Internacional del Libro, una de las ferias más importantes de todo México.

Guillermo del Toro, nacido en Guadalajara, mantuvo una estrecha relación de amistad con Padilla, a quien agradeció por su compromiso con la educación y la cultura del estado. El ex rector fue encontrado sin vida esta mañana en su domicilio particular ubicado en la ciudad capital; la causa se atribuye a un suicidio y ahora mismo se están haciendo las investigaciones pertinente. Aquí la reciente publicación de Guillermo:

Te invitamos a leer: Aldo Rendón, estilista mexicano, se burla del físico de Guillermo del Toro y lo cancelan en redes

En su comunicado a través de redes, Enrique Alfaro escribió: “Me confirma el fiscal que hace unas horas el licenciado Raúl Padilla se quitó la vida en su domicilio. Tuve comunicación con su hermano Trinidad y con el rector de la Universidad para expresarles mis condolencias a la familia.” La fiscalía estatal también lanzó un comunicado: “Tras la noticia, unidades de seguridad arribaron al sitio, así como paramédicos municipales quienes confirmaron el hecho. De forma preliminar fue localizada en la escena un arma de fuego, así como un recado póstumo.” Raúl Padilla estudió la carrera de Historia en la Facultad de Filosofía y Letras, desempeñando desde muy joven cargos de autoridad, incluso a nivel estudiantil.

Al igual que Padilla, Guillermo del Toro también es un incansable promotor cultural de su estado. En 2019 fundó el Taller del Chucho, estudio de animación ubicado en Guadalajara que se encarga de apoyar e impulsar al talento local; cabe mencionar que el Festival Internacional de Cine de Guadalajara y la Universidad de Guadalajara colaboraron en su creación. Parte del staff del Taller del Chucho participó en la producción de [entity_embed style="link-tomatometro" id_entity="392856"][Pelicula] Pinocho de Guillermo del Toro[/entity_embed], la memorable película de Netflix que se llevó el premio a Mejor cinta animada en los premios Óscar 2023; una adaptación traída a la época contemporánea que se llevó las palmas de la crítica y el público general.

Guillermo del Toro sigue adelante con sus proyectos, pero no olvida su país ni su estado. A menudo se le mira en la ciudad que lo vio nacer, formando parte de iniciativas que promuevan las artes, inspirando a los más jóvenes (y no tan jóvenes) con sus recomendaciones de vida, ahora ya convertido en una de las luminarias más queridas de todo el país.

También puede interesarte: Ryuichi Sakamoto, ganador del Óscar por la banda sonora de El último emperador, fallece a los 71 años