Guillermo del Toro ya es un ser del bosque: nombran a luciérnaga en honor al director tapatío

Fotos: Cuartoscuro, Revista Mexicana de Biodiversidad 94
Fotos: Cuartoscuro, Revista Mexicana de Biodiversidad 94

Guillermo del Toro ya es también una criatura del bosque. Y no, no hablamos de un nuevo personaje del director, sino de una nueva especie de luciérnaga que fue nombrada en su honor.

Un grupo de entomólogos e la UNAM publicó en la Revista Mexicana de Biodiversidad un estudio donde describen el hallazgo de 48 nuevas especies de luciérnagas en México.

Mira: Investigadores de la UNAM descubren nueva especie de planta en la sierra de Oaxaca

Guillermodeltoroi: así es la nueva especie de luciérnaga

La investigación se realizó en la región norte-occidente del país, y aunque las 48 especies provienen de distintos estados, la que nos interesa en este momento se encontró en la sierra de Tapala, Jalisco.

De acuerdo a la agencia EFE, el grupo de investigadores quiso hacer un homenaje al director –que nació en ese estado– y que es amante de los insectos.

Basta recordar su ópera prima Cronos, donde hay un importante objeto que tiene forma de escarabajo.

Así es como esta nueva especie de luciérnaga se bautizó científicamente como Photinus guillermodeltoroi. 

Uno de los ejemplares de esta especie que encontraron mide 15.73 mm de largo por 4.46 mm de ancho, tiene un cuerpo alargado de color castaño obscuro.

También lee: La mariposa monarca, su migración y los santuarios: ¿dónde verla y cómo hacerlo de manera responsable?

También nombraron luciérnagas en honor a Kahlo, Rulfo, Rivera

El estudio de luciérnagas de la UNAM se realizó en los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Colima y Michoacán.

Otras especies descubiertas fueron nombradas honrando a grandes figuras del mundo del arte y la cultura mexicana:

  • Frida Kahlo: Photinus fridakahloae, oriunda de Jalisco

  • Juan Rulfo: Photinus juanrulfoi, observada en Durango

  • Diego Rivera: Photinus diegoriverai, encontrada en Durango

El estudio también menciona que México es el segundo país con mayor diversidad de luciérnagas pues aquí se encuentran 234 especies de las cerca de 2 mil 500 que se conocen en el mundo.