Gutiérrez puerta grande sin riesgos y Roca Rey liberado en Aguascalientes

Aguascalientes (México), 25 abr (EFE).- La séptima corrida de la Feria de San Marcos en Aguascalientes, centro de México, finalizó este martes con dos orejas para el mexicano Héctor Gutiérrez, una para el también mexicano Octavio García "El Payo" y otra para el peruano Andres Roca Rey.

Los toros de Los Encinos resultaron escasos de trapío y bravura salvo el cuarto de la tarde. Se registró tres cuartos de entrada en la Plaza Monumental de Aguascalientes, con capacidad para 15.000 personas.

El joven torero Héctor Gutiérrez obtuvo dos orejas de su primer toro ofreciendo una versión menor a lo realizado por el espada en fechas anteriores.

Sucedió con la res brava del encierro. Correcto de presentación con síntomas de casta ya en el peto.

Gutiérrez empezó la fase de muleta de rodillas, ejecutando un pase largo y de frente. Ya alzado ligó dos tandas con mando pero sin volcarse en el contrario.

Pudo hacer más al buen toro de Los Encinos de haberse cruzado. Remató la faena con circulares por la espalda y de nuevo toreando de rodillas. Faena de poco peso y sobre todo paupérrima por el pitón izquierdo por el cual el joven espada es capaz de mas.

Llegaron las dos orejas y arrastre lento para el burel. Merecido lo segundo pues la emoción y el vértigo los puso el toro Gutiérrez con el cierra plaza, toro generoso de carnes, pero no con trapío, de nuevo no asumió riesgos. Acabo la faena muy descompuesto metiendo trapazos por aquí y por allá.

El principal reclamo del cartel, el peruano Andrés Roca Rey se despidió entre algunos pitos en una semana que en Sevilla y Aguascalientes parece haber dejado ver el credo de su tauromaquia.

A su primer astado, un animal justito de presentación que se caía, el peruano ligó muletazos con ambas manos. Citando en paralelo y despatarrado.

Gustaron en los tendidos sus pases muy encima del toro. Toreando con el brazo extendido y el cuerpo escondido. La posible trayectoria del toro era ajena a la corporeidad del torero. Encendió los ánimos con demostraciones de valor con la res desfondada. Mató de dos intentos y recibió una oreja con algunas protestas.

Pero Roca Rey se liberó de responsabilidad en su segundo astado. Con un toro franco en la embestida y una oreja en el bolsillo Roca Rey ni se molestó en simular.

No paró de moverse, citó aliviado y los pases los acababa tirando el brazo hacia arriba. El toro acabó superando al peruano que lo finiquitó según venía.

En sus dos corridas en Aguascalientes el matador andino no se ha cruzado una sola vez.

Otro que también se llevó oreja fue el mexicano Octavio García "El Payo".

Perteneció el apéndice al quinto de la tarde, al que dejó algún buen muletazo gracias al suave pasar, que no embestir, del cornúpeta. La incorrecta colocación del espada impedía tandas de más de tres pases.

"El Payo" extendió la faena con un toreo en redondo y achuchones con el trasero del animal. Estoqueó de un bajonazo y recibió una oreja.

Antes, con un toro pasado de peso y trotón, pero resuelto a acudir a la muleta, anduvo con muchas precauciones. Labor con el pico de la muleta por ambos pitones.

Se encargó de abrir la tarde el rejoneador José Fontanet con un toro para rejones muy parado y pasado de peso. El caballero adornó al animal con distinto acierto. Nunca toreó con su montura.

Por ahora, finaliza este bloque en la Feria de San Marcos, hasta el próximo viernes, con un pobre saldo de toros y toreo.

(c) Agencia EFE