El Halcón, el luchador que combate al narco

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 11 (EL UNIVERSAL).- A puño limpio, como El Santo y Blue Demon lo hicieron hace seis décadas, un nuevo luchador mexicano se prepara para enfrentar a enemigos modernos como lo son narcotraficantes.

"El Halcón", ópera prima de Eduardo Valenzuela, afina máscara y capa con el objetivo de saltar a los encordados el próximo día 29 y tener contacto con los aficionados desde la pantalla exhibidora.

¿Suena irreal que alguien, sin armas de por medio, pueda derrotar a los grandes grupos mafiosos? Al menos durante el pasado Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), donde tuvo una función especial, la cosa dice que no.

"La sinopsis es: El Halcón es un luchador retirado que tiene una taquería con su hijo, pero éste es secuestrado por una pandilla de maleantes, lo que lo obliga a ponerse de nuevo la máscara después de 35 años. Ya está todo gordo y crudo, pero va a buscar a su hijo por todo Tijuana a fierrotazos y chingadazos", dice Eduardo.

Guillermo Quintanilla ("El señor de los cielos") es el exesteta, mientras que Ianis Guerrero ("Nosotros los nobles"), el hijo que de alguna manera deberá seguir la tradición paterna. En el elenco también se encuentran Ana Jimena Villanueva ("Falsa identidad") como la detective con quien une fuerzas el gladiador; Said Sandoval ("Club de Cuervos") el ejecutor de los crímenes y Héctor Soberón ("La ruta blanca") al Capitán, el villano principal.

"Crecí con toda esa magia de los luchadores, en esa época en que ellos eran nuestros superhéroes, por lo que quise reinventarla y presentarla a esta nueva generación", comenta Valenzuela.

"Tengo sobrinos jóvenes y realmente no conocían esta magia y la idea fue esa, ver al superhéroe que México necesita hoy en día porque éste, El Halcón, afronta al narcotráfico a mano limpia, combate la corrupción, la injusticia y también al final de cuentas es una historia universal, porque es una historia de lucha libre, acción y comedia, pero también del amor de un padre a un hijo", destaca.

La cinta se rodó el año pasado en Tijuana, con la idea de ser la primera de una trilogía. Cinépolis Distribución la adquirió para ponerla en cines en fecha exacta por definir. El nombre del personaje lo retomó de uno real contemporáneo a los citados Enmascarado de Plata y el Demonio Azul, pero que no tuvo el impacto mediático que estos dos.

"Pensé en inventar un nombre desde cero pero realmente El Halcón existe, se llama Dani Ortiz y fue campeón nacional de lucha grecorromana, fue a los Panamericanos, ha sido uno de los más cabrones de la época, pero no fue tan famoso como debería ser. Se compraron los derechos y sólo se retomó el nombre con la estética, que es poderosa, siendo la historia totalmente ficticia para crear al superhéroe moderno", cuenta el director.