La hiedra, planta longeva que puede vivir por años en un jardín

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 24 (EL UNIVERSAL).- Para aquellos que han luchado en el pasado por mantener vivas sus plantas, hay una aliada verde que podría ser la solución: la hiedra (Hedera helix). Esta planta trepadora, conocida por su resistencia y capacidad de adaptación, se ganó la reputación de ser una opción ideal para decorar paredes enteras.

Lo que hace que la hiedra sea una elección excepcional es su asombrosa longevidad, ya que puede vivir más de 500 años, ofreciendo una compañía verde y constante a lo largo del tiempo. Esta durabilidad es sumamente reconfortante para aquellas personas que temen no ser capaces de mantener viva una planta por mucho tiempo.

Además de su notable longevidad, la hiedra es famosa por su facilidad de cuidado. Esta planta es conocida según la ficha etnobotánica de la Sierra de Baza por: "Sus hojas, de color verde oscuro, son alternas, pecioladas y perennes. Sus frutos son de color verde al principio y negro azulado en la madurez, que se agrupan en umbelas terminales, que se localizan en las puntas de los tallos y son unas bayas que contienen de 3 a 5 semillas".

Además, sus frutos, debido a su alto contenido en hederina son tóxicos y su ingestión puede provocar la muerte. Para aquellos que han experimentado el desaliento de ver marchitarse sus plantas, la hiedra se presenta como una invitación a no renunciar al placer de tener vegetación en casa, ya que también un estudio de investigadores británicos demostró que no sólo protege a las paredes de las inclemencias del tiempo, sino que también les brinda un servicio ecológico: "Si la pared está ubicada en una zona de mucho tráfico, la hiedra es muy eficiente atrapando partículas contaminantes dentro de sus hojas".

Ante esto, la hiedra demuestra que la belleza y la naturaleza pueden ser accesibles para todos, independientemente de su nivel de experiencia en jardinería. Sin dudas será una planta que vivirá muchos años y que formará parte de la familia de la vegetación de sus espacios.