Homenaje a los adultos mayores y más en la tercera edición de la Feria Internacional del Libro

undefined
undefined

Miles de actividades y miles de títulos en la feria internacional del libro, si no te quieres perder esta edición sigue leyendo para enterarte de cuándo, dónde será y otros detalles.

Qué esperar de la Feria Internacional del libro 2024:

La Feria Internacional del Libro de Coyoacán reunirá a escritores, historiadores, periodistas, talleristas, lectores y más en torno a la literatura.

En esta edición que será la tercera, la Feria rendirá homenaje y resaltará la longevidad y las mujeres, por eso el programa ofrecerá actividades especiales para adultos mayores, talleres, conversatorios, presentaciones editoriales y más para reflexionar en torno a la presencia de este sector de la sociedad.

Foto: Feria Internacional del libro
Foto: Feria Internacional del libro

¿Qué actividades habrá?

La lista de actividades incluyen creatividad y arte, podrás participar en obra gráfica y la formación de papel, así como técnicas específicas como la elaboración esténcil y placa para grabado.

Puedes leer:3, 2, 1, ¡Acción! Regresa el 2×1 en la Cineteca Nacional de las Artes

Además, contará con espacios para expresiones artísticas como la gráfica corporal y el origami, junto con la elaboración de máscaras de papel. También  habrá espacio para  la encuadernación, la fotografía y el encuadre, así como la cartonería, el arte de la acuarela, el dibujo y más. Puedes consultar la programación completa aquí.

Participaciones especiales de la Feria Internacional del Libro:

Como si no fuera suficiente,esta edición contará con invitación especial a Guanajuato pero también con la participación de personalidades importantes del mundo literario como:

  • Elena Poniatowska: Premio Cervantes

  • Eduardo Matos Moctezuma : Premio Princesa de Asturias

  • Rigoberta Menchú: Premio Nobel de la Paz

  • Margo Glantz : Escritora multipremiada en México, reconocida este año con el Premio Metrópolis Azul en Canadá.

Además tendrá grandes invitados de honor:

Programa Francofonía: Que llegará con proyecciones cinematográficas, conciertos, presentaciones editoriales y más actividades que reflejan el interés por promover el intercambio cultural y lingüístico dentro de la comunidad francófona y más allá. Además se enfocarán en un evento acerca de la traducción de poesía.

La candelaria: Que es uno de los pueblos originarios de Coyoacán, ubicado en la Ciudad de México y es conocido por su historia, riqueza cultural y  sus tradiciones festivas, entre las cuales destaca la celebración de la Semana Santa, la cual ha sido representada durante 75 años.

Feria internacional del libro 2024
Foto: Pexels

 

No te vayas sin leer: Dónde y cuándo ver la locomotora Emperatriz 2816 en CDMX

Cuándo y dónde será:

  • Fecha: 7 al 16 de junio de 2024

  • Dónde: Jardín Hidalgo

  • Horario: 11:00 a 21:00

  • Entrada: Libre

¡Que no se te escapen los descuentos!

Para que te animes a asistir, te contamos que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) proporcionará rebajas en productos seleccionados y presentados en su estand número 71.

Los descuentos van desde el 25% y hasta el 80%, y estarán disponibles de 11:00 a 21:00 horas, así que aprovecha.