Homenajean a Verónica Toussaint y Lino Nava en Rock en tu idioma

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 18 (EL UNIVERSAL).- "Rock en tu idioma" se presentó la noche del pasado viernes en la Arena CDMX y, como invitados especiales, recibieron a La Lupita, en el escenario, que reunió a su alineación original para homenajear a su guitarrista Lino Nava, que falleció el 7 de mayo; Verónica Toussaint también fue recordada por María Barracuda, quien le dedicó su interpretación de la noche.

La noche del viernes fue de recuerdos en la Arena CDMX, ya no sólo a través del recorrido de un sinfín de canciones que remontaron al público a la época gloriosa del rock en español, sino porque el concierto fue dedicado a la memoria de Lino Nava, quien perdió la vida, luego de una dura batalla contra el cáncer.

Tras la interpretación de clásicos temas como "Viento", "Cómo te extraño, mi amor", "Florecita rockera" y "Es tan fácil romper un corazón", Sabo Romo tomó la palabra para introducir a la La Lupita, que se presentó en el show para hacer tributo a Nava, quien además fue el fundador del grupo en 1991.

"Esto es un momento muy cabr…, hemos estado con Lino mucho tiempo y nos ha heredado muchas cosas muy ching… y, entre esas cosas ching…, hoy, por primera vez en un largo tiempo, tenemos juntos a Héctor Quijada, a Rosa Adame, "Bola" Domene, Poncho Toledo; La Lupita", dijo el bajista.

Héctor subió con la guitarra de Lino en mano, colocándola en la posición que el guitarrista tomaba en el escenario, lo que causó la ovación de las y los presentes.

"Dénle las buenas noches al señor Lino Nava", expresó el cantante.

A continuación, la banda interpretó algunos de sus temas más recordados como "Contrabando y traición", "Ja, ja, ja" y "Paquita disco".

La presencia de la agrupación causó el ánimo del auditorio que se paró de sus lugares para bailar al ritmo de sus característicos sonidos.

María Barracuda también tomó la palabra, mientras interpretaba "Ni tu ni nadie", para tributar a Verónica Toussaint, quien perdió la vida el pasado jueves 16 de mayo, a quien dedicó su actuación.

"Esta canción hoy se la quiero dedicar a Verónica Toussaint, que si alguien sabía ser quien era, era ella, creo que fue algo que nos enseñó a todos los que la conocimos, un grito fuerte para ella, hasta el cielo", señaló.

La noche prosiguió con éxitos como "Mátenme porque me muero", "Lobo hombre en París", "Kumbalá" y "Cuando pase el temblor".