El horario exacto en el que debemos tomar el último café del día

CIUDAD DE MÉXICO, junio 27 (EL UNIVERSAL).- La salud humana puede ser cuidada desde distintos planos y la alimentación es quizás el más importante. El consumo de ciertos alimentos y bebidas afectas a nuestro organismo y los procesos que se dan dentro de este, por lo que poner especial atención en este tema puede ser significativamente importante para nuestro presente y futuro.

Entre los alimentos y bebidas que pueden impactar en nuestra salud se encuentra el café. Desde el Instituto Mayo Clinic remarcan que este ofrece muchos beneficios en la prevención de enfermedades como Parkinson, Diabetes tipo 2, cáncer de hígado y accidentes cerebrovasculares, entre otras, pero además indica que sigue teniendo riesgos potenciales, sobre todo por su alto contenido de cafeína.

Café y descanso

Mayo Clinic considera que, si entre nuestros hábitos se encuentra el consumo de café y nos hace bien, es algo que se debe mantener. Pero si tenemos efectos secundarios como acidez estomacal, nerviosismo o insomnio, recomienda considerar la posibilidad de reducirlo. Es en este marco que hoy te proponemos conocer el horario exacto en el que debemos tomar el último café del día para que no afecte nuestro descanso.

Un estudio de la Universidad de Harvard señala que el café posee propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, reforzando así los datos ofrecidos por Mayo Clinic. Sin embargo, explica, el consumo descontrolado podría traernos graves consecuencias a la salud entre los que destaca alteraciones del ritmo cardíaco, hiperactividad, dolor de cabeza y trastornos del sueño.

Al respecto, el estudio se centró también en el momento indicado para disfrutar de esta bebida y, teniendo en cuenta que muchas personas eligen al café para luego de su alimentación, precisa el horario exacto en el que deberíamos tomar el último del día. En este sentido, explica que los efectos de la cafeína en el cuerpo comienzan a percibirse entre 30 y 45 minutos después de ingerirlo, mientras que su duración puede extenderse por unas seis horas.

Teniendo en cuenta estos datos, desde Harvard afirman que si una persona se acuesta para dormir a las 23:00 horas, lo más recomendable es que tome el último café del día entre las 16 y las 16.30. El objetivo es que los efectos de cafeína disminuyan acordemente para que no afecte nuestro descanso.